Celebramos la Semana de la Paz. Recordamos las palabras del Papa Francisco de Fratelli Tutti «En muchas partes del mundo se necesitan caminos de paz que lleven a la curación de las heridas, se necesitan artesanos de la paz dispuestos a iniciar procesos de curación y de encuentro renovado con ingenio y audacia».
¡Nos ha encantado el cuento de Adviento! Durante estos días, todas las mañanas hemos leído un trocito del cuento de Aurora. En el camino que tiene que recorrer para llegar al portal de Belén, se ha ido encontrando con diferentes personajes que nos han hecho pensar y reflexionar sobre cuáles son las cosas más importantes de la vida.
Ya sabemos que no es tener muchos juguetes, la última videoconsola o el patinete más grande. Hemos aprendido que lo que realmente importa es disfrutar de las personas que nos rodean, los amigos, la naturaleza…
Dentro del proyecto sobre el cuerpo humano de Ciencias Naturales, el alumnado de 5º de Primaria ha experimentado cómo se sienten las personas con discapacidad visual. Esta vez ha sido en clase de Educación Física, con juegos para valorar el esfuerzo diario de las personas que no pueden ver. Estás actividades complementan las realizadas sobre discapacidad auditiva, a través de la cuáles aprendimos el lenguaje de signos y que podéis ver en una noticia anterior. La diversidad es la mayor riqueza de nuestra sociedad.
«¡Cuánto hemos aprendido!» Esto es lo que pensamos los niños y niñas de 1º de Primaria después de terminar y repasar el primer tema de Religión. Hemos hablado sobre la creación y la importancia de cuidar el planeta, la naturaleza, los animales y las personas. Pero también, hemos aprendido quién es el Papa, Van Gogh y nuestra amiga Candela, que nos va a acompañar durante todo el curso. Todo esto, lo hemos reflejado en unos dibujos muy bonitos que después hemos enseñado al resto de compañeros/as de clase. Tenemos muchas ganas de seguir aprendiendo.
¿Qué sentimos? ¿Qué pensamos? Y … ¿si juntamos estas dos palabras? Así, respondiendo a estas preguntas, hemos comenzado a conocer y trabajar en 2º de Primaria el lema del colegio de este curso. Tras reflexionar sobre todo esto, hemos escrito en pósits de colores nuestros compromisos de mejora para este año. Después, los hemos pegado en la puerta de clase creando un bonito y colorido arcoíris. De esta forma, cada vez que entremos en clase, nos acordaremos de nuestros compromisos. ¡Atrévete a SentiPensar!
El Otoño ha llegado para decorar nuestro colegio. Estos días disfrutamos de una visión diferente de los árboles del colegio, con un colorido muy propio de la estación y con las hojas repartidas por todo el patio de recreo. Nos sentimos agradecidos de poder disfrutar de este trocito de naturaleza dentro de nuestro centro.
Durante el mes de noviembre trabajamos en nuestros colegios el pensamiento crítico atreviéndonos a pensar desde otro lado y sin dejar de ser uno mismo.
ALEGRÍA, fuerza, entusiasmo, asombro, curiosidad, imaginación, resiliencia, humor, dulzura, amistad, AMOR… Los peques de Infantil en estos momentos no nos podemos dar abrazos de oso, cosquillas divertidas, ni besitos cura-todo, ni comer deliciosos bizcochos de cumpleaños… , pero somos un ejemplo en el colegio de cómo cuidarnos y convivir con las nuevas medidas sin quejarnos y agradeciendo tantas cosas positivas que también pasan a nuestro lado como estar más tiempo con los papás, comer en nuestra clase, conocer nuevos amigos, tener más rato para jugar y leer en casa, volver a estar con mis profes…
Nuestro colegio participa en la iniciativa global Sacred Heart United in Prayer during Covid, un proyecto en el que los colegios del Sagrado Corazón aportan su propia oración para rezar juntos en el Día de Mater. La oración que elaboramos en 1º de ESO se suma a las plegarias inspiradoras de más de 50 centros del Sagrado Corazón repartidos por todos los continentes. También podéis contribuir dejando un mensaje de ánimo, un deseo, una petición, un pensamiento… en la ofrenda virtual.
Sale el sol en Pamplona e ilumina nuestro colegio, dándole un precioso matiz de color rodeado por la belleza de los parques de la zona. Nos sentimos privilegiados de poder asistir a nuestro centro en un entorno tan bonito e inspirador.
Los recreos han cambiado este curso. Separados en grupos burbuja y con mascarilla, aunque no podemos hacer algunas de las actividades que solíamos realizar encontramos formas originales y creativas de divertirnos, más tranquilos pero con alegría.
En este colegio abrimos las ventanas al aire, a la naturaleza, al deporte y al ejercicio físico. En este colegio abrimos las ventanas a la vida, por encima de todas las pandemias y de toda formas de muerte. En este colegio abrimos las ventanas y los brazos a la acogida la alegría y la esperanza.
¿Qué hemos aprendido de esta crisis? Claustro de Interioridad para educadores del colegio en el que hemos tenido la oportunidad de parar y concretar qué aprendizajes hemos realizado durante el tiempo que hemos vivido de confinamiento, tiempo de crisis en el que seguro todos y cada uno de nosotros hemos aprendido algo. Aprendizajes a nivel personal y profesional que guardamos en «nuestra caja del tiempo» para que nos acompañen en nuestro día a día.
Éstas son la última oración y el último espacio Desde Dentro de este curso, y nos adentran en la celebración de la fiesta del Sagrado Corazón de hoy. En el evangelio vamos a escuchar a Jesús decirnos: «Venid a mí, descansad… que vuestra debilidad se haga fuerte en mí…». Deseamos de corazón que podáis respirar, acoger lo vivido con gratitud, saber y sentir que sois bendecidos por el Amor más grande.
«Compartir lo que soy hace que lo material pase a un segundo plano. El dinero tiene su valor. Solo su valor. Poner todo en su sitio, darle el valor justo nos hace más libres frente a lo que tenemos y frente a los demás. Sentir que lo material caduca, pasa, que es circunstancial en nuestras vidas hace posible que podamos vivir desde el compartir con autenticidad, hace posible otra realidad.»
Desde el equipo de Interioridad del cole os ofrecemos el siguiente regalo. Es un vídeo que hemos realizado con todas las fotos que muchos de vosotros y vosotras nos enviasteis después de realizar «la meditación de las sonrisas». Son muchos de nuestros alumnos y alumnas sonriendo, lo que nos ha supuesto un auténtico regalazo, que ahora os devolvemos a través de este vídeo. Esperamos que os guste y lo disfrutéis. Gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible.
La oración nos la envía el colegio de Diputación, Barcelona, que, al hilo del evangelio nos invita a mirar a Jesús y a dejar que nos diga con qué postura (desde la no-violencia) enfrentar la vida toda.. El espacio Desde Dentro que os enviamos nos llega del colegio del Valle (Sevilla) y nos inspiran a hacer un ejercicio que nos ayude a vivir la admiración con la certeza de que, como decía Magdalena Sofía, «cada persona da lo mejor de sí misma si es feliz»
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.