Cristina Aguerrea Zaratiegui, exalumna del colegio y graduada en Nutrición Humana y Dietética, ha obtenido el tercer puesto en los premios nacionales Fin de Carrera de Educación Universitaria otorgados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y es noticia en Diario de Navarra. ¡Enhorabuena!
Sofía Esparza, exalumna del centro, ha sido noticia en Diario de Navarra esta semana por recibir los premios «la voz de más porvenir» y «Ópera de Oviedo» en el concurso de canto internacional de Logroño. Desde el colegio queremos darle la enhorabuena y trasmitirle nuestros mejores deseos para su brillante carrera.
La pasada semana Natalia Royo, profesora de Secundaria, ha participado en Fuerteventura el Taller Pestalozzi (http://oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/pestalozzi-consejo-eu.html) “Pedagogía para la democracia y los derechos humanos”, organizado por el SEPIE (Servicio español para la internacionalización de la educación Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), junto con otros 30 profesores de distintos países europeos. En los 4 días intensos de conversaciones y dinámicas ha habido oportunidad de reflexionar sobre las prácticas educativas que refuerzan la democracia y los derechos humanos.
Los participantes han podido intercambiar criterios desde sus diversas perspectivas culturales y lingüísticas, y han estrechado lazos que, esperemos, puedan ser el inicio de futuros proyectos de trabajo. Agradecemos a todo el equipo del SEPIE la organización del último taller Pestalozzi sobre Democracia y Derechos Humanos, a Rafael Robaina, Rector Magnífico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, por su conferencia sobre “Valores de la educación: ciudadanos democráticos”, y a las autoridades locales y regionales por su acogida.
Raquel Remón, antigua alumna del colegio, es periodista y trabaja actualmente en Buenos Aires, en la Embajada de España en Argentina. Allí se encarga de la imagen y comunicación de la sede diplomática. En Diario de Navarra le dedicaron ayer la contraportada.
La antigua alumna del colegio Ángela Vallejo estudia Medicina del Deporte en IUT2 – Université Grenoble Alpes (Francia). En el país vecino puede compaginar sus dos grandes pasiones: la Medicina y los deportes de montaña. Así apareció en la contraportada de Diario de Navarra.
El pasado jueves 9 de febrero, el alumnado de 4º de ESO de la opción A, asistió a la charla impartida por Sergio Milagros, exalumno del colegio y estudiante de Biología, acerca del síndrome de Michaellis-Manz. Sergio nos explicó de una manera clara y cercana varios aspectos de este síndrome: los síntomas, su origen genético, el efecto a nivel celular, la importancia de la dieta, tratamientos… Tuvimos ocasión de intercambiar impresiones con él y de realizarle preguntas que Sergio respondió amablemente.
Isabel Logroño, antigua alumna del colegio, va a defender su tesis doctoral acerca de la poesía escrita por mujeres navarras a lo largo del siglo XX. Compartimos la entrevista publicada en Diario de Noticias.
Hemos recibido la visita de nuestra antigua alumna Irene Cibiriáin quien, tras acabar 2º de Bachillerato en el colegio, estudió Traducción e Interpretación en Ginebra (Suiza). Al acabar sus estudios universitarios decidió participar en un voluntariado en Líbano. Nos ha abierto los ojos mirando hacia un país plural con gran tolerancia cultural y religiosa. También nos ha contado la importancia de una sonrisa, un abrazo, un beso… para personas que están muy abandonadas.
El viernes 13 de noviembre estuvo en el colegio nuestro exalumno Fernando González Zalba, quien ofreció una charla al alumnado de ciencias de 2º de bachillerato. Durante casi dos horas explicó cuáles son los cinco grandes retos científicos para los investigadores del futuro. Al finalizar su explicación, atendió a las preguntas de los alumnos. Fernando González, doctor en Física por la Universidad de Cambridge, trabaja en la actualidad en el Cavendish Laboratory, del que han salido 29 premios Nobel.
La llegada de la primera comunidad a Navarra se produce el 1 de octubre de 1937 a Villava (Navarra), a cuatro kilómetros de Pamplona. Pronto estas primeras religiosas, procedentes de la comunidad de Madrid, abrieron un primer colegio del Sagrado Corazón en Pamplona, en la calle Padre Moret, en el Primer Ensanche de la Ciudad, mientras se construía el actual edificio.
El 20 de octubre de 1939 entraban las primeras alumnas, en aquel entonces un grupo de 37.
El 21 de junio de 1940 se puso la primera piedra del actual edificio en la calle Media Luna 39, y el 2 de julio de 1942 se trasladó la comunidad de la casa de «Padre Moret» al actual colegio, obra del arquitecto D. Victor Eusa, donde la actividad educativa se sigue desempeñando en la actualidad.
Nuestras instalaciones están dotadas con las dependencias y los medios necesarios, que exige la ley educativa vigente, para atender toda la variedad curricular existente.
Para desarrollar la actividad docente disponemos de la siguiente infraestructura:
Capillas
Aula de Interioridad
Sala de Juegos
Salas de Estudio
Bibliotecas
Comedor
Gimnasio
Polideportivo
Pista Polideportiva Cubierta
Aula de Psicomotricidad
Aula Multisensorial
Huerta Escolar
Laboratorio
Taller de Tecnología
Dos Salones de Actos
Dos Aulas de Informática
Dos Aulas de Música
Dos Salas de Orientación
Así mismo el Centro cuenta con un amplio espacio verde destinado a los niños de Educación Infantil y una extensa zona deportiva para el resto del alumnado.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.