Categoría: ESO y Bachillerato
2º Bach – Juvenes Translatores
Alumnado de 2º de Bachillerato ha participado en el concurso Juvenes Translatores organizado por la Comisión Europea – European Commission. Esta mañana la prueba se ha realizado simultáneamente en todos los países de la Unión Europea. Aquí podemos ver a nuestros alumnos y alumnas en plena traducción.
2º Bach – Microtextos lorquianos
Después de analizar La casa de Bernarda Alba y escuchar algunos poemas de Lorca, el alumnado de 2º de bachillerato ha escrito microtextos imitando el estilo del poeta granadino o recogiendo algunos de sus motivos y símbolos más representativos: la soledad, el amor, la luna, la sangre… Como muestra, la siguiente selección.
3º ESO – Excursión a Mendukilo
El viernes, 3 de noviembre, el alumnado de 3º de ESO nos fuimos de excursión. En esta primera salida del curso visitamos las cuevas de Mendukilo, realizamos actividades para conocer la geología y la flora de la zona y recorrimos un trecho de la Vía verde del Plazaola. ¡Disfrutamos de un precioso día de otoño!
2º Bach – Teatro en torno a Lorca
El alumnado de 2º de bachillerato disfrutó el jueves día 9 con la representación “Federico. Palabra habitada” a cargo de dos espléndidas actrices: Nanna y Montse.
Se trata de una propuesta artístico-educativa en torno a la obra de Federico García Lorca: una representación teatral de pequeño formato con poemas sabiamente escogidos y escenas significativas de La casa de Bernarda Alba, obra que habíamos leído y trabajado en clase previamente.
Un acercamiento al gran poeta y dramaturgo que nos permitió repasar motivos y símbolos y profundizar en su obra, así como imaginar el universo sonoro de su infancia lleno de canciones populares en que tantas veces se inspiró. Los 50 minutos de representación se completaron con un coloquio entre el público y las actrices.
2º ESO – Comenzando el ECOPLAN
El alumnado de 2º de ESO va a ser el encargado de poner en marcha el programa escolar ECOPLAN en Secundaria. Este programa es una iniciativa de la Mancomunidad de Pamplona, en colaboración con la organización Global Action Plan y tiene como objetivo ayudar a los centros escolares a entender, investigar y reducir su impacto en el medio ambiente.
Global Action Plan es una ONG que tiene como objetivo mejorar los hábitos de la ciudadanía en relación con el medio ambiente a través de programas auspiciados por Naciones Unidas y reconocidos por la UNESCO.
El primer paso que hemos dado ha sido la charla que Leire de la Mancomunidad nos dio el pasado 3 de noviembre. ¡Estamos preparados para cuidar un poco más nuestro planeta!
4º ESO – Estudiando el ADN
El alumnado de 4º de la ESO de la opción A ha realizado la práctica de la extracción del ADN en el laboratorio. Para ello hemos utilizado células de la mucosa de la boca que son fáciles de obtener.
Cada una de las células de nuestro organismo tiene en su interior el mismo ADN. Esta biomolécula se encuentra en el núcleo que es el «centro de control» de la célula. Para extraer los componentes celulares hemos roto las membranas con una solución de jabón. Después hemos separado el ADN con ayuda del etanol.
2º ESO – Talking about flashmobs
¿Os acordáis del vídeo sobre el Yoga de la risa? Parece ser que tuvo bastante éxito entre la gente que lo vio en nuestra página web. Hoy toca hablar de un tipo de evento, el Flashmob o gente que se reúne por un momento muy breve. ¿Qué piensan de ello los alumnos? ¡Veámoslo!
3º ESO – Patinaje por Pamplona
2º ESO – Estructura atómica
En la asignatura de Física-Química de 2º ESO estamos aproximándonos por primera vez a la composición microscópica de la materia, hasta llegar a la estructura atómica.
1º Bach – Clasificando seres vivos
Archaea, Bacteria, Eukarya, Mónera, Protoctista, Funghi, Vegetal, Animal… En 1º Bachillerato (Salud) estamos estudiando la evolución de los SSVV y su biodiversidad.
Analizamos las principales características anatómicas de los diferentes seres vivos, para luego trabajar la taxonomía y su clasificación en Dominios y Reinos. Un trabajo de sistematización arduo, pero fructífero
1º y 3º ESO – Aplicación Quizizz
En Geografía e Historia de 1º y 3º de la ESO hemos trabajado los contenidos mediante la aplicación Quizizz que nos permite repasar lo aprendido de una manera más divertida. ¡¡Ha sido genial!!
1º Bach – Charla sobre interculturalidad
El alumnado de 1º Bachillerato, de la mano de la Fundación Adsis, ha tenido la oportunidad de escuchar las historias de dos mujeres valientes: Chamiae y Farah. Las dos nacieron en Marruecos y ahora viven en España. Nos han hablado de inmigración, del papel de la mujer en su país y aquí, de la diferencia entre Islam e islamismo… Escuchando sus palabras abrimos nuestras mentes y corazones a otras realidades que tenemos muy cercanas pero que a veces no las vemos.
4º ESO – Estudiando la Revolución Francesa
En la asignatura de Historia de 4º ESO hemos estudiado la Revolución Francesa y el periodo napoleónico. En un trabajo cooperativo el alumnado ha tenido que resumir en un vídeo de dos minutos las diferentes fases de este periodo. ¿Queréis aprender un poco de Historia?
1º ESO – Trabajando la descripción
Aprovechando la visita al Museo de Navarra, los alumnos y alumnas de 1º ESO realizamos una actividad en la Plaza del Castillo para poner en práctica lo que hemos aprendido en la asignatura de Lengua sobre la descripción.
Bach – Visita Zugarramurdi y Urdax
El alumnado de Bachillerato que cursa la asignatura de Geografía de Navarra ha tenido oportunidad de ver en vivo y en directo los conocimientos de la asignatura. Para ello han disfrutado de una jornada en la que han recorrido el sendero que une las localidades navarras de Zugarramurdi y Urdazubi/Urdax.
Han podido distinguir las diferentes especies que componen el bosque atlántico, el hábitat disperso en caseríos o las explotaciones ganaderas de la zona. También han podido visitar una explotación familiar, Etxelekua, donde fabrican un queso buenísimo. La jornada ha concluido con la visita las cuevas de Urdazubi/Urdax.
2º ESO – Laughter Yoga
We studied unusual class in Scotland and India. One of them is «Laughter Yoga», we found out that it has many benefits for the brain and the body, it doesn’y matter if it’s genuine or fake. Now, our students will have to write a text about all the steps we’ve been through to get to our own Laughter yoga class.
Vimos clases originales y diferentes que dan alumnos en Escocia e India. En India algunos dan «Laguter Yoga», el yoga de la risa. Tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente, sin importar que la risa sea forzada o sincera. Ahora, nuestros chavales tendrán que redactar un texto explicando todos los pasos que les trajeron a nuestra propia clase de la risa.
3º ESO – Orquesta Sinfónica Navarra
Un grupo de alumnas y alumnos de 3º de ESO asistimos el 20 de octubre al segundo concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra. El Baluarte, la calidad de la orquesta y los grandes solistas, como el violoncellista Pablo Ferrández que nos sorprendió con su talento, nos enseñan a valorar y apoyar la música.