Ir al contenido principal

Categoría: Infantil y Primaria

4º EP – Desayunos saludables

En esta actividad los alumnos conocieron los alimentos necesarios para un correcto desayuno, así como los tiempos y preparación necesaria.
Los niños y niñas disfrutaron mucho de la actividad.
Algunos van a ser embajadores nutricionistas en sus casas… así que padres… ¡manos a la obra!
Estos son algunos comentarios de las chicas y los chicos de 4º:

“Me encantó este proyecto porque desayunamos con nuestros amigos y ahora sé muchas cosas sobre la alimentación”
“Me lo pasé súper bien y encima luego nos dieron un vaso y un batido que estaba súper rico”
“Me lo pasé muy bien con mis amigas y la comida estaba muy buena. Fue un desayuno muy bueno”
“Me lo he pasado genial desayunando con todos mis compañeros y el resto de alumnos de 4º”
“…Yo por lo menos me lo he pasado genial y he aprendido a no comer tantos azúcares ¡Cada día voy a desayunar lo que he desayunado hoy!
“Ha sido una experiencia divertidísima que me gustaría repetirla. También he descubierto que hay que comer de todo. Y además que tengo que cambiar y comer la pieza de fruta, un lácteo y un cereal.”
“Voy a intentar que mi familia desayune más sano. He descubierto que no necesariamente comer sano es aburrido, puede ser ¡¡¡Divertidísimo!!!
“La higiene es muy importante. Hay que lavarse las manos antes de comer y los dientes después de comer”
“He podido aprender lo que es un desayuno saludable para crecer y estar sanos”“Que nuestro cuerpo trabaja mientras dormimos, toda la noche y al levantarnos nos encontramos muy cansados, pero al tomar un desayuno saludable nos ponemos en marcha”
“Os recomiendo esta aventura, es mágica y aprendes muchas cosas sobre alimentación”
“Me lo he pasado genial ahora se que debo hacer para estar energética todo el día”
“Me ha gustado mucho esta experiencia, me he dado cuenta de que desayunaba muy poco y mal así que voy a esforzarme cada mañana”
“Hasta ahora nunca había tomado la leche sola, la piel de la pera y naranja, y el pan con aceite .Estaba exquisito. ¡¡¡¡Te animo a que lo pruebes!!!!”

5º EP – Masajes en Educación Física

El alumnado de 5º de primaria ha aprovechado el tema del Cuerpo Humano de la asignatura de Ciencias, para incluir de forma transversal en el área de Educación física unas pequeñas nociones sobre terapias manuales de quiromasaje.
Han valorado la importancia del cuidado del propio cuerpo, la necesidad de evitar las lesiones, y además de conceptos de anatomía, han podido disfrutar de unos momentos de relajación, donde las sensaciones experimentadas les han hecho conscientes de sí mismos de una manera distinta.
A todo esto, lo complementamos con unos vídeos realizados por el alumnado en Ciencias Naturales, donde realizan un vendaje a un familiar, explicando el procedimiento y la lesión tratada.

Masajes5EP1

Masajes5EP2

Masajes5EP3

Carnaval 2017

Tanto alumnos como profesores hemos disfrutado de la fiesta del Carnaval con nuestros estupendos disfraces. Nos lo hemos pasado muy bien en el colegio.

Carnaval1

Carnaval2

Carnaval3

5º EP – ManneQUINTO Challenge

Performance de los alumnos de 5º EP después de visitar la exposición itinerante del ayuntamiento de Pamplona «NO SOMOS PIEDRA». Reflexiones artísticas:

Si yo fuera una escultura, se vería todo mi arte porque el arte está en el corazón.

La creatividad de una escultura la podemos desarrollar nosotros mismos, somos esculturas «vivas» y no de piedra.

Un maniquí es una escultura creada por nuestra imaginación.

Yo no soy piedra, así que siento todo.

Las esculturas están relacionadas con la vida y las personas están hechas de vida.

Todo está quieto aunque parece estar en movimiento.

3º y 4º EP – Actividades Francés

ACTIVIDAD DE 4º:
Los alumnos de 4ºB de primaria juegan al juego «Quién es quién» para trabajar y practicar el vocabulario de la unidad, adjetivos y características físicas. Jugar es una manera divertida de aprender vocabulario nuevo casi sin darse cuenta.
Les élèves de 4ºB jouent au jeu «Qui est-ce?» pour travailler et pratiquer le vocabulaire de l’unité, les adjectives et caractéristiques physiques. Le jeu est une façon d’aprendre nouveau vocabulaire presque sans se rendre compte.
Frances4EP1
Frances4EP2

ACTIVIDAD DE 3º:
Los alumnos de 3ºC de primaria juegan por grupos al juego «Memory» para aprender el vocabulario de la unidad, los animales. Jugar es una manera divertida de aprender vocabulario nuevo casi sin darse cuenta.
 
Les élèves de 3ºC jouent en gropues au jeu «Memory» pour aprendre le vocabulaire de l’unité, les animaux.Le jeu est une façon d’aprendre nouveau vocabulaire presque sans se rendre compte.
Frances3EP1

Frances3EP2

1º EP – Exposiciones Ciencias Naturales

El alumnado de primero de primaria en ciencias naturales hemos trabajado de manera cooperativa el proyecto de los animales. Cada grupo hemos profundizado en un animal. Hemos disfrutado un montón con esta manera de aprender. Y finalmente hemos realizado unas conferencias para contar a nuestros compañeros y profesores lo que hemos aprendido.

Naturales1EP1

Naturales1EP2

Naturales1EP3

3º EP – En Mudanza

«No soy piedra», la exposición de cinco obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona llegó a nuestro colegio. Del 30 de enero al 10 de febrero hemos podido disfrutar y aprender en el colegio otra forma de mirar la vida a través del arte. Esta exposición nos ha dado la oportunidad de desarrollar en los alumnos sus capacidades expresivas, dialécticas y creativas, trabajando desde una perspectiva multidisciplinar (artes plásticas, lengua, ciencias…).
Los alumnos de 3º además hemos participado en un taller de iniciación al arte, «El juego del comisario». Alexandra Baurés, comisaria independiente experta en arte contemporáneo vino a clase y nos enseñó a crear nuestra propia exposición compuesta por cinco obras. Realizamos en grupo una maqueta de la muestra y un folleto informativo.

2º EP – El ciclo del agua

Esta semana hemos tenido la actividad de la Mancomunidad de agua. El viaje del agua, y a través de un parchis gigante los niños y niñas de segundo de primaria han ido tirando el dado hasta completar el tablero. En el transcurso del juego hemos aprendido y recordado el ciclo del agua.

CicloAgua2EP1

CicloAgua2EP2

CicloAgua2EP3

2º EP – Escritura creativa

Este año en segundo hemos iniciado un proyecto de escritura creativa de cuentos de forma cooperativa a traves de las tarjetas de un juego de mesa llamado Dixit. A cada grupo se le entrega una tarjeta, las tarjetas son ilustraciones maravillosas que sugieren innumerables historias. En pequeño grup , inventan de forma oral la historia entre todos, teniendo en cuenta la estructura del texto = presentación, nudo y desenlace para mas tarde escribirlo.

EscrituraCreativa2EP1

EscrituraCreativa2EP2

EscrituraCreativa2EP3

3º EP – Seguridad vial

«El martes la policía municipal vino a nuestro colegio. El agente nos habló de lo importante que es respetar los semáforos y cruzar siempre la calle por los pasos de peatones. Nos recordó que siempre que vamos en bici debemos llevar el casco puesto porque así si te caes no te haces daño. También nos dijo que cuando viajemos en autobús tenemos que estar formales.

Lo más importante que no debo olvidar es que en caso de no respetar las normas ponemos en peligro nuestra vida y la de los demás. Me ha encantado estar con él, me lo he pasado genial.»

Adrián, alumno de 3º de Primaria

Policia3EP1

Policia3EP2

Policia3EP3

2º EP – Aprendiendo matemáticas jugando

La base de cualquier aprendizaje es la emoción, nosotros a través del juego, propiciamos de manera cooperativa que nuestros alumnos descubran por medio de la manipulacion y la vivenciacion a sumar y restar con y sin llevadas .

MatesJugando1

MatesJugando2

MatesJugando3

3º Infantil – Circo 23 Febrero

Este jueves 23 de Febrero de 15:30h a 17:00h tendrá lugar el Circo de los niños y las niñas de 3º de Infantil en el salón de actos del edificio de Primaria. No os lo podéis perder…

5º y 6º EP – Visita Misionera

Conchita, misionera durante 43 años en Bolivia, nos visita para contarnos su experiencia de vida. Una realidad que parece lejana, para la que podemos hacer mucho desde aquí. Nos ha explicado la importancia de compartir tiempo, y de cambiar nuestras costumbres como el desperdicio alimentario.

MisioneraBolivia1

MisioneraBolivia2

MisioneraBolivia3

3º EP – Jugamos con patinetes

Mediante el uso de material «alternativo» como patinetes, los alumnos de Educación Física de 3º de Primaria, realizan juegos muy motivantes que ayudan a alcanzar diferentes objetivos del área. Entre otras cosas, se trabajan la fuerza, el equilibrio, el trabajo cooperativo en parejas/grupos, la realización de actividades de forma segura y responsable, etc.

Jolly Phonics – Discriminación de sonidos

En las clases de ingles de 2° de primaria aprendemos a discriminar las diferentes grafías para un mismo sonido.
Seguimos el método de lectoescritura Jolly phonics y nos ayuda a asociar acciones y gestos a un mismo sonido que se escribe de diferentes formas.

In primary 2 English classes we learn to discriminate between the different spellings of a given sound.
We follow the Jolly Phonics literacy methodology and it helps us to associate actions and gestures with sounds which are written in different ways.

Visita Teatro Gayarre en Navarra TV

El viernes se emitió en el Club Txikipanda (Navarra TV) un reportaje de la visita de los alumnos de 4º EP al teatro Gayarre para presenciar la representación del Teatro de las Maravillas de Miguel de Cervantes. La actividad se completaba con un recorrido didáctico por las diferentes dependencias del Teatro: camerinos, foso, palcos, escenario…Pudieron descubrir este espacio cultural de nuestra ciudad y disfrutar de esta divertida obra de nuestro gran autor de la lengua castellana.

English is fun! Método Jolly Phonics

En nuestro colegio trabajamos el método de lectoescritura Jolly Phonics desde Infantil hasta el final de Primaria. La fonética y la diversión son sus fundamentos.

En 5° estamos aprendiendo poemas que convertimos en divertidos raps. De esta manera trabajamos y reconocemos los diferentes sonidos y sus grafías.

5º EP – Plickers

La emoción en el aula es clave en el aprendizaje. Nuestr@s alumn@s utilizan Apps como Plickers, donde por un momento el aula se convierte en un concurso entretenido. Si a esto le añadimos una organización metodológica cooperativa, el resultado es un clima inmejorable para aprender y disfrutar aprendiendo.

Plickers1

Plickers2