Ir al contenido principal

Categoría: Infantil y Primaria

Primaria – English Speaking theatre

Last week we received our annual visit from the English theatre group in primary. We enjoyed a performance of Tarzan in 1-3 EP and another performance of Robin Hood in 4-6 EP. We had a great time and learned a lot too!

TeatrosPrimariaIngles1

TeatrosPrimariaIngles2

TeatrosPrimariaIngles1

4º EP – Estudiando a Oteiza

Comenzamos el trabajo con las clases de 4º de primaria descubriendo el efecto del vacío, del hueco en la naturaleza, en los espacios que quedaban entre los árboles de un bosque… Después conocimos la obra de Oteiza y sus investigaciones con el vacío. Esto nos llevó a investigar y dibujar los apóstoles de Aránzazu. Lo completamos con trabajo de collage en tres colores: blanco, gris y negro.
Para terminar acudimos a una visita guiada donde conocimos todos los aportes de la obra de Oteiza al lenguaje artístico y descubrimos su casa–taller y sobre toda la importancia de la investigación, de la prueba, del tanteo sobre algo que nos genera un interés, que nos mueve a descubrir. Hemos aprendido que el camino, el proceso es lo importante, es lo que nos aporta avances, cambios, nuevos lenguajes , nuevas obras de arte.
Para finalizar hemos organizado unas exposiciones orales apoyadas en PowerPoint elaboradas por el alumnado, para explicar la obra de Oteiza y su vida, ya que van a ser los guías oficiales de sus familias en el museo. Cada alumno dispondrá de una entrada gratuíta para acudir con sus padres y madres.

3º EP – Pamplona y su Ayuntamiento

La semana pasada con alegría y buen tiempo nos dimos un paseo por la parte vieja de Pamplona y visitamos el Ayuntamiento. Desde la Media Luna observamos el paisaje del río Arga y todas sus huertas. Bajamos por la calle Estafeta, vimos la parte antigua de Pamplona y nos explicaron su historia. Disfrutamos de algunos lugares de la ciudad: la plaza del Castillo, la plaza de San Francisco, la iglesia San Saturnino, la cuesta de Santo Domingo, el paseo de Sarasate (donde vimos la estatua de los Fueros) y otros lugares que nos resultaron preciosos.
En el ayuntamiento, que también se llama la Casa Consistorial, unos monitores nos explicaron la historia de los Burgos y el salón de plenos. Al final salimos todos al balcón desde donde se tira el Chupinazo. ¡FUE MUY EMOCIONANTE! En la sala de Recepción, que era muy elegante, había un escudo muy grande de Pamplona, cuadros de pintores famosos y una pequeña capilla dedicada a San Fermín. También vimos la estatua de Carlos III, un rey muy importante para nosotros ya que fue el que unificó los tres Burgos de Pamplona.
¡LA VERDAD ES QUE TENEMOS UNA CIUDAD MUY BONITA!

3º EP – Visita fábrica de pan

Los niños y niñas de 3º de Primaria hemos visitado una fábrica de pan. En esta visita hemos podido ver de forma directa cómo es el proceso para la fabricación del pan, las distintas materias primas que son necesarias y todas las máquinas que hoy en día se utilizan. Después de observar los distintos momentos del proceso hicimos un trabajo de grupo y un concurso de preguntas para afianzar los contenidos aprendidos. Pasamos una mañana superdivertida y aprendimos de la mejor forma: observando y manipulando la masa y creando nuestro propio pan. Nos fuimos con la satisfacción de haber aprendido lo bueno y saludable que es el pan en nuestra dieta diaria para la salud y, cómo no, con un pan debajo del brazo.

FabricaPan3EP1

FabricaPan3EP2

FabricaPan3EP3

IX Torneo Famliar de Bádminton

¡Por fin ha llegado el IX Torneo familiar de Bádminton del colegio Sagrado Corazón de Pamplona! El torneo tendrá lugar este domingo 26 de marzo a partir de las 9:15 h en el polideportivo del colegio. Hemos repartido una circular con las normas, emparejamientos y horarios (del primer partido), al alumnado de 5º y 6º participante. Aún así, podréis ver los señalamientos y las normas en el polideportivo, y también en los enlaces al final de esta noticia. Y si no participas, ¡PÁSATE A VER EL AMBIENTE!

CartelBadminton

Entrevista a nuestro compañero

Compartimos el bonito artículo publicado en Diario de Navarra sobre el Día del Padre donde aparece el profesor de Primaria Sergio Moleres Tabar y su padre Jesús.

DNSergioMoleresPadre

6º EP – Aprendemos matemáticas

En 6º de E.P. hemos aprendido las relaciones entre las unidades del S.M.D. Lo hemos hecho comprendiendo dichas relaciones a través de la manipulación y hemos realizado este trabajo desarrollando en nuestro alumnado las siguientes habilidades: observación de las relaciones lógicas y numéricas, expresión verbal, planteamiento de interrogantes, estimación, investigación y descubrimiento, y paso de la acción al cálculo escrito. Ha sido una experiencia muy positiva que hemos compartido las tres clases del nivel. Hemos contribuido a desarrollar una mente matemática en nuestros alumnos.

Matematicas6EP1

Matematicas6EP2

Matematicas6EP3

En 6º de E.P. hemos aprendido las relaciones entre las unidades del S.M.D. Lo hemos hecho comprendiendo dichas relaciones a través de la manipulación. Y hemos realizado este trabajo desarrollando en nuestros alumnos las siguientes habilidades:

* Observación de las relaciones lógicas y numéricas a partir de las experiencias concretas, ya que en las edades de primaria «son las acciones sobre los objetos las que desencadenan el pensamiento »


* Expresión verbal de las acciones realizadas y de las relaciones encontradas, la cual ayuda a «concretar el pensamiento».


* Planteamiento de interrogantes y utilización de métodos heurísticos para resolverlos, provocando una respuesta eficaz de los alumnos.


* Estimación, o sea anticipación de resultados, la cual practicada a menudo, cuando los alumnos ya se han familiarizado con una actividad, favorece la interiorización


* Investigación y descubrimiento de propiedades numéricas. Esta es probablemente la habilidad clave del saber matemático, que de forma progresiva han de cultivar los alumnos

*Paso de la acción al cálculo escrito, con la correcta aplicación de un lenguaje matemático del cual se conoce el significado real.

Ha sido una experiencia muy positiva que hemos compartido las tres clases del nivel. Hemos contribuido a desarrollar una mente matemática en nuestros alumnos. Ellos encantados y nosotros más aún.

4º EP – Asalto al castillo – Ed. física

Dentro de la Unidad Didáctica de Juegos, los alumnos de EF de 4º Primaria participan en el «asalto al castillo». El equipo atacante tiene que llegar hasta la bandera del equipo defensor sin ser golpeado antes por las bolas. Para lograrlo dispone de una serie de parapetos que tienen que ir pasando en orden. Con esta actividad se trabajan varios objetivos como los lanzamientos, la organización espacial y temporal, el respeto a las normas, el desarrollo de estrategias, etc.

1º EP – La clase de teatro

En Primero de primaria tenemos la suerte de contar con Leire, nuestra profesora de la Escuela Navarra de Teatro. Todo lo que hacemos con ella es diferente, original, bonito y divertido. El aula se convierte en espacios maravillosos donde somos viento, canción, o seres imaginarios. La clase de teatro es un regalo para todos los que tenemos la suerte de participar en ella. Gracias cole. Gracias Leire.

2º EP – Visita Lucía Baquedano

Esta semana el alumnado de segundo de primaria hemos tenido una visita excepcional, ¡Lucía Baquedano! Lucía ha venido a través de Fira, nuestro programa de animación a la lectura y se ha llevado una sorpresa increíble, nuestros niños y niñas también son escritores de cuentos como ella. Lucía nos ha contado su experiencia y nos ha animado a leer, por muchas razones, pero la más importante, para disfrutar leyendo. Los niños y niñas salieron encantados de conocerla y con más ganas aún de leer y escribir cuentos.

LuciaBaquedano1

LuciaBaquedano2

LuciaBaquedano3

6º EP – Periodistas en inglés

Our Primary 6 pupils have turned into “journalists”. They interviewed their American conversation teacher about her country, childhood, hobbies and habits.
Nuestros alumnos de 6º de primaria se han convertido en “periodistas”. Han entrevistado a su profesora americana de conversación sobre su país, infancia, aficiones y costumbres.
 

2º EP – Educación emocional

La educación es emoción, dentro de nuestra acción tutorial, hemos trabajado la educación emocional con el cuento «El monstruo de colores» en el que las protagonistas son las emociones. La alegría, la calma, la tristeza, el miedo, la rabia y un monstruo que se ha hecho un lío con ellas, ahora le toca deshacer el embrollo. El cuento nos ayuda a hablar de cómo se sienten nuestros niños y niños, de sus reacciones, les animamos a contar sus miedos, sus alegrías… y sobre todo les escuchamos.

EducacionEmocional2EP1

EducacionEmocional2EP2

EducacionEmocional2EP3

1º Infantil – Actividades en el aula

¡ Mirad que bien lo pasamos los niños de 1° de Educacion Infantil !

A parte de disfrutar pintando, estamos preparando nuestro cuerpo para escribir. Los primeros meses pintabamos en papel muy grande en el suelo y con las manos, ahora nos toca pintar con el papel más pequeño en la pared y con esponjas de distintos tamaños, y acabaremos el curso pintando con el dedo. Así nuestras manos se van adecuando a hacer la pinza tan necesaria para la escritura.
PinturaDedos1EI

Piiiiiiiii, piiiiiiiiii, ése es el sonido del silbato de Javier y Manolo, los policías que llegaron a las clases de 1° de Educacion Infantil para enseñarnos educación vial.

De su bolso sacaron gorras, chalecos, silbatos, linternas, y hasta un pequeño semáforo con el que aprendimos a mirar antes de cruzar, siempre de las manos de los mayores y a pasar cuando el semáforo esta en verde y a parar cuando está en rojo.

Así es como por un día nos convertimos en pequeños policías.

EducacionVial1EI1

EducacionVial1EI2

EducacionVial1EI3

3º EP – Walkround Activities

WALKROUND ACTIVITIES IN ENGLISH CLASS 3 EP
In primary 3 we stretch our legs and practice our English at the same time ! This time we are making comparisons about animals.
ACTIVIDADES DE LEVANTARSE Y PREGUNTARSE EN CLASE DE INGLES 3 EP
En 3 de EP estiramos las piernas y practicamos inglés a la vez ! Esta vez toca hacer comparaciones sobre animales.

Walkaround3EP1

Walkaround3EP2

Walkaround3EP3

2º Infantil – El cuerpo humano

“Se recuerda lo que se siente y eso se convierte en experiencia”. Los niños de segundo de Infantil estamos trabajando el proyecto de “El Cuerpo Humano”. Al trabajar por proyectos los peques construyen su propio aprendizaje, aprenden jugando, investigando, escuchando a los otros, relacionando, confrontando sus ideas, aprenden del error y cooperando y colaborando aprender a “pensar”.
Partiendo de sus conocimientos previos sobre el tema, decidimos qué cosas nos gustaría aprender de nuestro cuerpo.. Los niños y niñas han traído libros, radiografías, huesos, murales… y después de diversas actividades, llegó la más esperada de este proyecto: LA VISITA DE VARIOS PAPÁS Y MAMÁS trabajadores sanitarios que nos hablaron y enseñaron cosas de su profesión, tocamos los huesos del esqueleto, nos tomamos la tensión, nos miramos los reflejos, los oídos, nos enseñaron a hacer un vendaje profesional por si nos hacemos una herida y con el fonendoscopio nos escuchamos unos a otros el corazón.
Aprendimos la importancia de una alimentación saludable (más frutas y verduras y menos chuches…), higiene y ejercicio y también algo que nos cuesta un poco más… ”nos tenemos que ir a la cama pronto” porque es fundamental para crecer sanos y fuertes.

CuerpoHumano2EI1

CuerpoHumano2EI2

CuerpoHumano2EI3

2º Infantil – Carnaval inglés

Los alumnos y alumnas de 2º de Infantil celebramos Carnaval en la clase de Inglés realizando unos bonitos «props» (complementos) de «moustaches», «mouths» o «lips» y «glasses». Disfrutamos mucho de la actividad!

The pupils of 2nd course of Infant Education celebrated Carnival at the English class making beautiful props of moustaches, mouths or lips and glasses. We enjoyed the activity a lot!

CarnavalIngles2EI

3º EP – Trabajo de aula

¿Qué es dividir? ¿Qué son las mezclas? ¿Y los cambios de estado? Bufff, qué difícil parece todo pero viviendo, probando y disfrutando se aprende todo mucho mejor.
En clase hemos aprendido a dividir en el cuaderno, pero lo más importante es que hemos conocido el concepto de la división de una manera práctica, con garbanzos, fichas de parchís y con ¡bolsas de caramelos!
También hemos trabajado la materia de una manera práctica, comprobando que el aire pesa, qué materiales se pueden mezclar y cuáles no ¡como el agua y el aceite!, la diferencia entre cambio físico y químico…
Aquí os dejamos unas fotos para que veáis como aprendemos en tercero.

Ciencia3EP1

Ciencia3EP2

Ciencia3EP3