Ir al contenido principal

Categoría: Infantil y Primaria

Colaborando con HP – Plataforma Toovari

Nuestro centro fue elegido junto a otros 9 centros de toda España, para participar en un proyecto de I+D (Investigación y Desarrollo) con la empresa HP. Nuestra labor consistía en realizar un analísis de su plataforma de gamificación en el aula: «Toovari».

El alumnado ha estado probándola, buscando fallos, y viendo las posibles mejoras. Todo el feedback, iba siendo anotado en cada sesión, y lo íbamos envíando a los ingenieros de la empresa, para que fueran desarrollando y/o mejorando el producto. Nos hemos convertido en diseñadores de experiencias, en lo que se conoce como «betatesters».

Además, hemos disfrutado jugando con la plataforma, y repasando los contenidos de clase, gracias a sus juegos. El colofón al proyecto, es la visita de los ingenieros y creadores de Toovari, que compartirán con nosotros un espacio «maker», donde crearemos recursos relacionados con el universo. Esta actividad tendrá lugar el jueves 11 de mayo, por la mañana.

Toovari1

Toovari2

5º EP – Empatía en Tutoría

Una de las actividades que realizamos en tutoría es eljuego de los Indios: En grupos de 4 o 5 estudiantes nos hemos repartido unos papelitos que no debíamos leer, cogíamos uno al azar, y sin leerlo, lo colocábamos en nuestra frente de modo que los demás sí lo leyeran. Cada papel tenía una frase que describía cómo tenían que tratarme los demás, por ejemplo «No me hagas caso», «Riéte cuando te mire», «Aléjate de mí cuando te hable», etc.

Después, el profesor decidía un tema del que teníamos que hablar, y empezaba el juego: cada persona en el grupo estaba siendo tratada como indicaba el papel y sin saber qué ponía en su frente. Los sentimientos se encontraban, estábamos experimentando situaciones desconocidas para nosotros en algunos casos, y conocidas en otros. La reflexión final fue muy enriquecedora. ¿Sabes que ponía en tu papel? ¿Cómo te sentías cuando no te hacían caso? ¿Cómo te sentías cuando…?

5º EP – Baloncesto cooperativo

El alumnado de 5º de primaria está a punto de comenzar el Campeonato SagradoCorazón de basket 3×3. Antes de empezar la liguilla, cada equipo ha sido dirigido por un alumno o una alumna que ejercía de entrenador/a. Han preparado las sesiones de entrenamiento, han motivado a sus compañeros, y les han ayudado a aprender y mejorar sus habilidades en este deporte. Los capitanes, podían acudir y pedir ayuda al profesor en cualquier momento.
Una actividad deportiva cooperativa, donde unos hacían de profesores, y otros de alumnado de sus propios compañeros y compañeras.

AprendizajeCooperativoBasket1

AprendizajeCooperativoBasket2

AprendizajeCooperativoBasket3

AprendizajeCooperativoBasket4

Aula UT – Taller multisensorial

Dentro de las actividades que llevamos a cabo para desarrollar la estimulación multisensorial con nuestros alumnos, programamos talleres en los que tratamos de adquirir distintos objetivos a través de materiales cotidianos y distintas texturas. Disfrutamos muchísimo manipulando, sintiendo, moldeando, dibujando e incluso nos acercándonos a la escritura representando letras y palabras.

TallerMultisensorialUT1

TallerMultisensorialUT2

TallerMultisensorialUT3

TallerMultisensorialUT4

3º EI – Educación Vial en Parque Polo

Los niños y niñas de 3º de Infantil hemos realizado la visita al Parque Polo, actividad que corresponde al programa de Educación Vial. Hemos aprendido el significado de algunas señales y las normas de circulación más importantes. Después hemos puesto en práctica todo lo aprendido, en el circuito de bicis y en el de Karts. ¡Lo hemos pasado fenomenal!

ParquePolo3Inf1

ParquePolo3Inf2

ParquePolo3Inf3

ParquePolo3Inf4

1º EI – Clase de psicomotricidad

Es en la asignatura de psicomotricidad en la que a través del juego libre o dirigido por el educador donde el alumnado trabaja el desarrollo tanto psicológico como motor en aspectos tan importantes como el tono muscular, el control postural, estructuración espacial y temporal, capacidades perceptivas entre otros… Este vídeo es una pincelada de las clases.

5º EP – El arte del Collage

El collage es una técnica usada por grandes artistas como Mattisse y Picasso que consiste en pegar o superponer distintos materiales sobre un papel o un objeto.
Esta técnica la trabajamos en 5º de EP para aumentar nuestra creatividad, imaginación y nuestro sentido estético. Todos ellos aspectos fundamentales para nuestro desarrollo madurativo global. Estos son algunos de los trabajos realizados por nosotros.

3º EI – Descubriendo los dinosaurios

Los alumnos de 3º de Ed. Infantil, pensábamos que después de trabajar «el maravilloso circo de los niños y niñas del Sagrado Corazón» no íbamos a emocionarnos tanto con un proyecto, ¡pero estábamos equivocados! Los dinosaurios nos han entusiasmado. Hemos ido descubriendo poco a poco y con la ayuda de nuestros compañeros/as, un millón de cosas sobre estos animales tan interesantes. Nos hemos convertido en verdaderos paleontólogos. Nuestros cuadernos están llenos de palabras relacionadas con el tema y previamente formadas con la caja de letras. ¡Ahora ya sabemos leer algunas!

¡qué buenas estaban las chocolatinas de Nahia y los bizcochitos de Verónica! ¡Ahora toca descansar y a la vuelta más emociones!

Dinosaurios3EI1

Dinosaurios3EI2

Dinosaurios3EI3

1º EI – Los sentidos

Los niños y niñas de 1º de E. Infantil hemos estado trabajando el Proyecto de «Los sentidos». Hemos aprendido a oler, a mirar, a oir, a saborear y a tocar. Además…¡hemos ido de excursión al Parque de los sentidos de Noain!

LosSentidos1EI1

LosSentidos1EI2

LosSentidos1EI3

Ed. Física – Juegos tradicionales

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, salimos a jugar a la calle como se hacía en generaciones anteriores. Para ello, practicamos 3 juegos tradicionales como la rayuela, la petanca y las chapas. Estos juegos nos permiten trabajar muchos objetivos:

  1. Conocemos juegos que practicaban nuestros padres, abuelos, bisabuelos…
  2. Descubrimos que para divertirnos no necesitamos grandes medios materiales (videoconsolas, juguetes caros, etc.)
  3. Mejoramos la fuerza, la coordinación, el equilibrio, la motricidad fina, la coordinación óculoo-manual, los lanzamientos, etc.
  4. Aprendemos a respetar las normas de los juegos y a ganar con respeto y perder con deportividad

2º EP – Interioridad con los cerezos

Hoy por la mañana, tras la oración del poema de Iosu sobre los cerezos japoneses, hemos ido a nuestro patio a abrazarlos, cerrando los ojos y dejándonos llevar por lo que sentíamos en ese momento. Al subir a clase, nos hemos dibujado abrazando al árbol y hemos escrito como nos sentíamos. Por último lo hemos compartido con nuestros compañeros. ¡Así da gusto empezar la mañana!

InterioridadCerezos2EP1

InterioridadCerezos2EP2

InterioridadCerezos2EP3

2º EP – Visita museo de Navarra

La semana pasada, los alumnos y alumnas de 2º de Primaria hemos ido de visita al museo de Navarra. Tras una breve explicación, hemos aprendido como los hombres y las mujeres no somos tan diferentes. En la antigüedad, ambos, usaban túnicas, en Escocia los hombres llevan faldas…

Con esa idea, la actividad consistia en realizar la silueta de varios compañeros y colorearla con las cosas que más nos gustan de nosotros. De esta forma, han salido dibujos con los ojos del color de una compañera, el color de pelo de otro, las gafas…Hemos aprendido ha quitarnos prejuicios preconcebidos entre sexos.

MuseoNavarra2EP1

MuseoNavarra2EP2

MuseoNavarra2EP3

2º EP – Corazones para la Cuaresma

Los niños y niñas de segundo de primaria estamos trabajando la cuaresma, para ello y desde pastoral en clase de plástica nuestros alumnos han realizado un único corazón por clase. Ha sido un trabajo colaborativo puesto que cada equipo tenía que decorar una parte del corazón con un material distinto al de los demás. Una vez más se constata que juntos crecemos en todos los sentidos.

CorazonesCuaresma2EP1

CorazonesCuaresma2EP2

CorazonesCuaresma2EP3

2º EI – Programa de interioridad

«Me siento tranquilo», «me gusta escuchar en silencio», «me quedo casi dormido», «le voy a dar un masaje a mis papás». Dentro del programa de interioridad HARA que trabajamos en todos los niveles del colegio, como un camino hacia uno mismo, hacia los demás, hacia la transcendencia… los niños de 2º EI hemos realizado una actividad de masaje por parejas. Estas relajaciones sirven para distender el organismo, disminuyen el estrés y ayudan aumentar la confianza en uno mismo. Además mejoran las relaciones entre ellos, canalizan las energías de los niños y contribuyen a alcanzar un estado de bienestar tranquilidad y concentración.

Interioridad2EI1

Interioridad2EI2

Interioridad2EI3

4º EP – Exposiciones sobre Oteiza

A lo largo de este curso hemos ido trabajando diferentes actividades de expresión oral: teatro en el aula, recitación de poesías, adivinanzas. El último proyecto que hemos realizado es interdisciplinar, de las áreas de Lengua, (siguiendo los pasos de la metodología de Dolores Rius), Nuevas Tecnologías y Expresión Plástica. Tres disciplinas que van de la mano y permiten desarrollar la capacidad de comunicación.
Cada día vemos más necesario utilizar estas técnicas en la CLASE, ya que es un buen laboratorio y trampolín para preparar estas destrezas cada vez más útiles y necesarias en nuestra sociedad, en el entorno formativo y educacional y en el mundo laboral. Es un trabajo en grupo y como tal necesita de acuerdos, consensos, responsabilidad, complicidad, entusiasmo, organización, distribución de roles… En definitiva, es una completa actividad de aprendizaje cooperativo; una metodología que compartimos todos los cursos del Colegio y de la que estamos plenamente convencidos por sus extraordinarios resultados.
Aquí exponemos un pequeño ejemplo de dos trabajos realizado en las aulas en los que ellos han elaborado los textos del guión, se han diseñado su PowerPoint y han expuesto oralmente para los demás el contenido realizado. Estamos convencidos de que la pasión, el deseo y el entusiasmo son los principales cómplices del proceso de aprender.

Coro – Concierto en Civivox Iturrama

Ayer, despedimos el mes de Marzo con nuestras pequeñas grandes voces en Civivox Iturrama, entonando canciones de diferentes culturas, épocas y estilos, que alegraron y emocionaron a un numeroso público absolutamente entregado. Gracias a todos vosotros por los calurosos aplausos ofrecidos. Fue un placer corresponderos con un bis sorpresa.

La apertura del concierto estuvo a cargo de los alumnos de la escuela de música de la asociación de instrumentos de Plectro de Navarra, que acompañó a nuestro motivado coro en sus dos primeras canciones. Agradecemos su colaboración, así como la valiosa participación de Miriam Mendive al piano.

“La voz es uno de los canales expresivos más ricos que una persona posee. Cantar entusiasma, emociona, une, representa, socializa, potencia la creatividad y la lógica. En definitiva, la música nos transforma. ¡¡¡Enhorabuena a todos!!!

CoroCivivox1

CoroCivivox2

CoroCivivox3

CoroCivivox4

1º EP – El «otro» amigo invisible

Este año en 1º de Primaria hemos vivido la cuaresma de una manera especial. Por sorteo, cada niño ha tenido un amigo invisible que le ha cuidado, querido y mimado con mucho cariño. Algunos niños han recibido sorpresas “del corazón” hechas por sus propios compañeros y ha sido una gran fiesta cuando han descubierto a sus amigos secretos… Seguimos poniendo el corazón…

AmigoInvisible1EP1

AmigoInvisible1EP2

5º EP – Planificando carreras de Rally

El alumnado de 5º de primaria diseñó la organización de la vuelta a España de Rally. Una manera divertida de aprender geografía. Cada etapa tenía un recorrido inferior a 300 km, y atravesaban diversos accidentes geográficos de la península ibérica. En las ciudades de cada jornada, realizaron detalles que representaban aspectos típicos regionales. Una experiencia que les hizo acercarse a la variedad cultural y geográfica de nuestro país, además de aprender la organización política del estado español.

Rally5EP1

Rally5EP2

Rally5EP3