El alumnado de 6º de Primaria realiza una actividad manipulativa dentro del área de matemáticas. Utilizamos Lacasitos como excusa para comprender algunos conceptos estadísticos básicos, fracciones, porcentajes, que nos permiten acercarnos a las posibles estrategias comerciales de manera crítica. Una actividad muy relacionada con el ejercicio que realizaron nuestros compañeros de 2º de ESO hace unos días.
En troisième, les enfants apprennent le français en s’amusant. Ils chantent, ils font de petits dialogues et ils récitent des comptines. Mais ils commencent aussi à écrire le vocabulaire qu’on travaille et à compléter des textes faciles. Le plus important: Ils sont bien à l’aise en classe!
En tercero, los niños aprenden francés al mismo tiempo que se divierten. Cantan, hacen pequeños diálogos y recitan canciones infantiles. Pero también empiezan a escribir el vocabulario trabajado y a completar textos fáciles. Lo más importante: Se encuentran a gusto en clase!
En 1º de Primaria… ¡ya sabemos escribir frases! De esta forma tan divertida aprendemos a escribir frases, separar bien las palabras, poner mayúsculas y puntos. ¡Pronto podremos escribir frases muy largas!
El mundo de ilusión del Circo de los Niños y Niñas del Colegio Sagrado Corazón Pamplona ha realizado sus espectaculares actuaciones durante esta semana. Ante un público entregado de padres, madres, abuelos y abuelas, alumnado de Bachillerato, mayores residentes de Amma Argaray, Amma Oblatas y Amma Mutilva y las mayores de la residencia de las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús en España han desfilado equilibristas, contorsionistas, bailaoras, faquires, magos, payasos, domadores, elefantes, focas, caballos, leones…
En este proyecto los niños y niñas han aprendido muchas cosas pero, sobre todo, han contagiado de alegría a todo el colegio. Y todos muy agradecidos a Loly, Juan Carlos y Mayte, tutores de 3 de Infantil y a los voluntarios/as de 1º Bachillerato por hacerlo posible.
The children of 2nd level of Infant School have made beautiful clowns using toilet paper rolls. Children have used their creativity to decorate their own clown with markers and stickers during the English lesson. Finally, they have practiced short dialogues between clowns. They have enjoyed the activity a lot, in the context of the circus week.
Myriam, alumna de 6º de Primaria, tiene un gran talento musical y una preciosa voz. Estos días está viviendo una gran experiencia participando en el programa de La Voz Kids en Telecinco. ¡Desde el colegio te deseamos que disfrutes de la experiencia, mucha suerte y que aprendas mucho!
Los niños y niñas de 1º de Primaria nos fuimos de visita al Museo de Navarra. Después de ver todas las esculturas y cuadros tan originales, nos convertimos en artistas y creamos nuestras propias obras de arte representando los diferentes tipos de familias que existen en todo el mundo.
Los alumnos de 4º de Primaria hemos tenido la suerte de comprobar cómo es el cuerpo por dentro, hemos tocado un cerebro, los ojos, los huesos, hemos visto los nervios, hemos hinchado unos pulmones… todo eso diseccionando con ayuda de nuestros profesores la cabeza, los pulmones y el corazón de un corderito.
De esta forma hemos podido experimentar con todos nuestros sentidos todo aquello que nos enseñan en el libro de texto. De un modo lúdico hemos investigado por qué tenemos dos ojos, nos hemos acercado al mundo de la percepción ¿podemos engañar a nuestra vista? … ¡Sí! gracias al traumatropo.
En 1º de Infantil estamos trabajando la letra «a». Lo hacemos de manera vivencial, simbólica y representativa. Todas las actividades las realizamos mediante juegos. Miramos nuestra cara y la de nuestro compañero diciendo la letra “a”, hacemos sonidos con gestos que impliquen el sonido, vemos de manera auditiva y visual si nuestro nombre tiene la letra, la buscamos por todo el colegio… ¡Disfrutamos muchísimo aprendiendo cosas nuevas!
Así aprendemos Inglés en Educación Infantil… el sonido «ai» con el método Jolly Phonics, calentamos en psicomotricidad en inglés para luego hacer un baile, trabajamos la expresión oral con el vocabulario de prendas de vestir…. y lo mejor de todo… LO PASAMOS GENIAL!!!
Nuestro Colegio Sagrado Corazón se inundó el miércoles de Carnaval de música, fantasía, ilusión, disfraces, colores, pinturas, bailes, canciones… Los niños y niñas de Infantil y primer ciclo de Educación Primaria contagiaron su alegría y magia por todos los rincones del cole.
El alumnado de 6º de primaria se metió de lleno en un proyecto sobre el papel de la mujer en la sociedad, que presentamos como actividad dentro del Día Internacional de la mujer y la niña el 11 de febrero de 2018.
Dentro de las asignaturas de Ciencias y Matemáticas, las alumnas y los alumnos de 6º, han investigado la evolución del reconocimiento hacia las mujeres a lo largo de la historia.Toda la información recogida en sus padlets del aula virtual, les ha hecho conscientes de lo difícil que era ser mujer hace algunos años, y cómo todavía encuentran dificultades en algunos campos como el científico.
Así mismo, han creado e interpretado gráficas de diferentes tipos, y trabajado más conceptos matemáticos como porcentajes y fracciones gracias a encuestas realizadas a las personas de su entorno cercano. La experiencia, que terminaba con una exposición oral reflexiva, ha sido muy motivante y muy enriquecedora para formar personas con valores acordes al siglo en el que vivimos.
Como si de un universo se tratara… así esta el pasillo de Infantil estos días. Hemos aprendido sobre las estrellas, constelaciones, los planetas, la luna y la tierra. Una mami nos visitó y contó que una vaca se había comido a la luna y luego ¡¡hicimos una luna con espuma de afeitar!! Gracias a la mamá que nos hizo pasar una tarde diferente. Un proyecto precioso que nos ha llevado… ¡¡¡hasta el infinito y más allá!!!
En 2º de Primaria hemos hecho un congreso sobre el cuerpo humano. Para ello previamente hemos trabajado en equipos, hemos leído libros y elaborado materiales. Cada grupo de trabajo hemos expuesto en nuestra clase todo lo que hemos aprendido. Algunos de nosotros hemos dado una conferencia para todos los alumnos de 2º de Primaria. ¡Una experiencia genial!
En el Aula UT-TEA hemos comenzado este segundo trimestre trabajando el tema: “El espacio”. Nos hemos centrado en los conceptos: SOL, LUNA, COHETE, PLANETA, ESTRELLA Y NUBE.
Aprendemos copiando palabras, formándolas con las letras, disfrutando con los cuentos, dibujando y coloreando. Al final el trabajo lo hemos completado decorando la clase y creando, con distintas técnicas, los conceptos aprendidos.
Este curso tenemos la suerte de contar como alumna de práticas de Magisterio, con Mónica. Ella nos presenta esta actividad que realizó en 5º y 6º de Primaria en colaborazión con sus tutores.
«¿Qué siente el alumnado en el colegio? En muchas ocasiones nos cuestionamos acerca de cuáles son las emociones que sienten nuestros alumnos y alumnas en el aula. Es una cuestión difícil de responder, ya que a veces los niños y niñas se ven envueltos en situaciones complicadas y que no saben cómo expresarlas. Para ello hemos realizado una actividad cooperativa en el aula, que puede ayudar a los niños y niñas a expresar sus emociones.
La actividad consiste en repartir a cada grupo 4 tarjetas de diferentes colores correspondientes a una emoción diferente. Por ejemplo, la tarjeta roja corresponde al miedo. Mediante la técnica cooperativa “folio giratorio” los alumnos tienen que escribir en que momentos de los que están en el centro escolar sienten las distintas emociones. Una vez que todos los estudiantes escriben en todas las tarjetas, hacemos una puesta en común de lo que han redactado y lo exponen al resto de la clase.
Los resultados han sido muy enriquecedores para mí, y me han ayudado a conocer un poco más al alumnado y a detectar cuestiones tan importantes como qué les preocupa o qué les hace sentir felices.»
Los alumnos de 4º de Primaria hemos podido descubrir de forma directa todo lo que una flor esconde y para ello nada mejor que investigar una flor de Lilium. Ha sido una maravilla ver paso a paso las partes que tiene.
Con ayuda de los profes hemos hecho una cuidadosa disección y observación directa de sus componentes. Pétalos, estambres, polen… un mundo maravilloso.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.