Skip to main content

Categoría: Infantil y Primaria

4º EP – Museo de la Ciencia San Sebastián

Ya terminan estos dos años juntos y para celebrarlo nos hemos ido a disfrutar al museo de la Ciencia de San Sebastián. Es un museo en el que puedes tocar todo lo que quieras, probar una y otra vez tus habilidades, saber cómo vas a envejecer, perderte en un laberinto e incluso hacerte un enanito. Hemos podido ir también al planetario donde nos han enseñado el universo y a un taller de agua. El día ha sido estupendo, con sol y buen ambiente. Todos juntos nos hemos divertido y disfrutado.

4º EP – Salida Nogalera de Burlada

Nuestra última salida fuera del colegio este curso ha sido para dar un paseo por la Nogalera de Burlada. Hemos visto como el río va cambiando el paisaje, lo transforma y crea un rico ecosistema fluvial. Nos han enseñado algunos seres vivos que forman este ecosistema (animales, plantas) para así valorar la importancia que tiene su conservación. En la visita guiada hemos subido hasta el mirador del depósito de Burlada, además hemos jugado a una «Gymkana» en la que hemos demostrado todo lo que hemos aprendido.

Hemos podido ver en vivo muchas cosas que habíamos aprendido en clase (cauce y curso del río, la importancia de las raíces para prevenir la desertización, el reciclaje para no contaminar…) Nos hemos divertido mucho y además lo hemos hecho pasando un rato divertido.

Concierto Coro de Infantil

El pasado 28 de Mayo el coro infantil del colegio sagrado corazón ofreció su concierto fin de curso. Los niños y niñas del coro empezaron su actuación cantando una canción africana mientras se iban colocando en el escenario, lo que sorprendió gratamente al público de la sala. Interpretaron canciones de diferentes estilos y en diferentes idiomas, pasando por el folclore, música pop, tradicional… Hasta tuvieron que ofrecer una propina ante los numerosos aplausos recibidos. «Unos artistazos» Enhorabuena a todos.

2º EP – Excursión Senda Viva

Para celebrar este final de curso como se merece los niños y niñas de 2º EP hemos ido de excursión a Senda Viva. Allí hemos podido disfrutar de los animales y las atracciones del parque y sobre todo de nuestros amigos, con los que hemos compartido un estupendo día.

Hemos visitado los animales de la granja; hemos observado el nacimiento de un pollito y hemos visto ovejas, conejos y burros. También hemos visitado a los animales salvajes. Nos hemos montado en atracciones muy divertidas y como el tiempo nos acompañaba, nos hemos podido dar buenos chapuzones en los chorros de agua.

Ha sido una forma estupenda de despedirnos de este curso que ya termina.

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

ExcursionSendaViva2EP

1 EP – Mandalas cooperativas

En las clases de primero hemos aprovechado la salida al aquarium de San Sebastián para hacer mandalas cooperativos. Los mandalas tienen su origen en India y la palabra quiere decir “círculo”. Con un centro bien determinado y dibujos simétricos en los alrededores para formar una pieza única.

“Una verdadera pintura del más pequeño hombre es capaz de interesar al hombre más grande.” Thomas Carlyle

2º EI – Visita Granja Xuberoa

Hace unos días los niños y niñas de 2º Educación Infantil fuimos a la Granja Xuberoa y no solo aprendimos aspectos de la huerta sino que… ¡¡fuimos auténticos hortelanos!! Y con la lluvia que está cayendo, nuestros puerros y cebollas seguro que están creciditas.

4º EP – Programación en Scratch

Este curso, las alumnas y los alumnos de 4º de primaria se han adentrado en el mundo de la programación informática con Scratch. Tras varias sesiones desarrollando el pensamiento computacional a través de juegos, sin y con ordenador, empezaron a descubrir algunos de los elementos más básicos para aprender a crear sus propios proyectos de programación.

Además, en este final de curso, y gracias a los Kits viajeros de HispaRob, pudieron trastear con las placas «croc and play», que les han permitido iniciarse en la interfaz de usuario y la robótica educativa.

6º EP – Proyecto Rubik

El alumnado de 6º EP ha tenido al cubo de Rubik como excusa para poder trabajar conceptos matemáticos, más concretamente de geometría. Medir longitudes, superficies y volúmenes con el cubo, repasar fracciones y porcentajes, desarrollar el pensamiento lógico. Un proyecto que parte de las motivaciones del alumnado.

6º EP – Bailes fin de curso

El alumnado de 6º de primaria, cerró la semana de las artes y la música con sus tradicionales bailes de fin de curso. Un emotivo momento que finalizó con un vídeo de despedida y cambio de etapa.

1º EP – Aquarium de San Sebastián

¡Por fin llegó el día de la tan ansiada excursión de fin de curso! Este año nos hemos ido al aquarium de San Sebastián, hemos conocido a los tiburones Churi y Conchita, al pulpo Ramón, a Dori, Nemo… esta vez no estaba la tortuga Lolita ¡Qué pena!, queríamos saludarla…

Después de aprender un montón de cosas fuimos a comer y a jugar al parque. ¡Y además lució el sol! Fue un día fantástico, ya tenemos ganas de otra.

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

SalidaAquarium1ESO

El Congo – Portería de Primaria

El equipo de Pastoral ha dinamizado durante dos semanas el proyecto de solidaridad con El Congo, y en especial con el colegio Kinwenza que las religiosas del Sagrado Corazón tienen allá. En la portería de Infantil y Primaria se ha puesto una bonita decoración para acompañar el proyecto.

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

PorteriaCongo

Fiesta Primaria – Día Magdalena Sofía

Un año más, el 25 de mayo, día de Santa Magdalena Sofía, es especial en el cole. Una mañana llena de juegos y alegría, en la que pudieron disfrutar al máximo nuestras niñas y niños de primaria.

1º EP – Pintando con alcachofas

Mural de temperas realizado con pinceles de alcachofas en 1º de Primaria. En primero potenciamos la creatividad también a través de la expresión artistica porque… «Si yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte.» (Johann Wolfgang von Goethe)

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

MuralTemperas1EP

3º EP – Batucada Recicleta

Hemos aprendido que la letra R tiene mucha importancia en los residuos que generamos los humanos. Reutilizar, Reducir, Reciclar y Repensar. En este año que nuestro lema del cole ha sido: “Escucha el corazón” hemos aprendido lo importante que es mirar, escuchar, observar nuestro entorno… para aprender que podemos hacer las cosas diferentes.

Que podemos hacer un mundo mejor, que podemos y debemos cuidarlo. ¡Qué importante esa R de REPENSAR! ¡de RESPETAR! Y lo hemos hecho disfrutando, creando, imaginando, gozando, bailando, musicando, batuqueando… y comprometiéndonos con la naturaleza.

3º EI – Depósitos de Mendillorri

Los niños y niñas de 3º de Infantil estamos trabajando el “Proyecto del Agua”. La curiosidad, el respeto y el cuidado hacia el medio ambiente en general y el buen uso de nuestro agua.

Hemos ido de excursión a los Depósitos de Mendillorri (crear oportunidades en contextos reales, motivadores y significativos). Nos han enseñado los depósitos donde se guarda el agua potable que luego por tuberías llegará hasta nuestras casas, colegio, hospitales, parques, restaurantes… y nos hemos dado un bonito paseo por su parque botánico.

Ahora que estamos aprendiendo lo importante que es el agua para la vida y cómo es su proceso hasta llegar a ser potable vamos a intentar hacer un buen uso de ella y no malgastarla. Queremos dar las gracias a las monitoras de las instalaciones que nos explicaron y enseñaron tantas cosas en los depósitos.

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

DepositosMendillorri3EI

6º EP – Depuradora Arazuri

La visita a la Depuradora de Arazuri les ha servido a los alumnos y alumnas de 6º de Primaria, para comprender la importancia de la depuración del agua de cara a cuidar nuestro planeta. Ese agua que depuramos, se devuelve al río una vez que le hemos quitado la mayoría de los residuos que generamos.

Ha sido muy divertido convertirnos por un momento, en científicos que manejan reactivos de control y detección. También experimentar las diferentes posibilidades para separar las mezclas, como ya hicimos en clase, pero en esta ocasión, partiendo de muestras reales llegadas a la depuradora.

La visita a la planta en general, la impresionante maqueta, y sobre todo la sensación de que podemos hacer mucho cada uno para mejorar el planeta, han sido los broches finales de esta salida.

DepuradoraArazuri6EP

DepuradoraArazuri6EP

DepuradoraArazuri6EP

DepuradoraArazuri6EP

DepuradoraArazuri6EP

2º EI – El Libro de la Selva

¿Habéis oído eso? ¡¡Es un cachorro humano!! Mowgli conoció a sus amigos Bagueera y Baloo y juntos descubrieron el gran poder la amistad. ¿Quieres ver lo bien que lo representaron los niños y niñas de 2º de Infantil?

4º EP – Magia teatral en el Gayarre

El alumnado de 4º de Primaria junto con nuestros profesores hemos tenido la suerte de visitar el teatro Gayarre. Gracias a la Fundación Teatro Gayarre del Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro hemos podido vivir el teatro desde dentro, conocer sus entresijos y participar de la magia teatral como actores y espectadores.

Nos han enseñado los camerinos con su vestuario (era muy pero que muy pequeño, casi no cabíamos), el escenario, el foso, el patio de butacas… Hemos conocido a los actores de la obra de teatro, han hablado con nosotros y algunos incluso participamos en ella así que hemos sido actores y espectadores a la vez.

¡Ah! que se nos había olvidado deciros… la obra era El retablo de las maravillas de Miguel de Cervantes.