El monstruo de la centena ha venido para quedarse en segundo de primaria. Cada uno se ha comido diez monstruos de la decena, que preguntando ¿qué hay de…cena?, se ha zampado diez unis a su vez.
De esta forma y otras más, aprendemos que una centena, equivale a diez decenas, y a 100 unidades y además nos lo pasamos «monstruosamente bien».
Un año más, el alumnado de 5º de primaria, ha disfrutado de la salida por Pamplona organizada por el Colectivo Íñigo Arista. Esta actividad tiene lugar en dos días. El primero visitamos el casco viejo de nuestra ciudad, conocemos su historia, sus lugares emblemáticos, y muchas curiosidades.
¿Sabías que el barrio de la Chantrea se llama así, porque allí tenía unas huertas el Chantre (Director del coro de la Catedral)? El segundo día, la visita se centra en los barrios de Pamplona. En cómo se ha ido «ensanchando» con el paso de los años, para llegar a ocupar la extensión actual, y el porqué de los nombres de estas nuevas zonas.
Ha sido una experiencia cultural que nos acerca un poco más al conocimiento de nuestra ciudad.
Todo ha comenzado con nuestro proyecto de Ciencias : “La Tierra nuestro gran supermercado”. Nos está haciendo investigar sobre los diversos alimentos del planeta y cómo estos están relacionados con las diferentes zonas climáticas.
Esto nos ha llevado al gran Supermercado de Casa Gurbindo, una huerta-escuela situada en el meandro de Aranzadi. Allí hemos descubierto la diferencia entre agricultura y jardinería, los nombres y características de diferentes plantas y animales. Cómo la agricultura está muy relacionada a nuestro río y cómo debemos cuidar sus aguas y su cauce para preservar nuestro planeta. Os invitamos a ver un recorrido por nuestra visita en la que nos hemos transformado en auténticos agricultores.
C’est une injection de joie d’entrer dans les salles de classe de 3e, Éducation Primaire, et de présenter la langue française, que les enfants accueillent avec beaucoup d’enthousiasme et envie d’apprendre. Ils mémorisent et représentent des petits sketchs et dialogues pour se présenter et dire «comment ça va».
Es una inyección de alegría entrar en las aulas de 3º de Primaria y presentar la lengua francesa, que los niños acogen con mucho entusiasmo y ganas de aprender. Los alumnos memorizan y representan pequeños sketchs y diálogos para presentarse y decir cómo están.
El alumnado de 5º y 6º de primaria ha recibido la visita de la Policía Municipal de Pamplona. Durante la charla les han explicado cuáles son las conductas adecuadas para navegar por internet, qué peligros se esconden tras las redes sociales, y la parte tan negativa del uso del WhatsApp a determinadas edades.
Además, se ha hablado de bullying, un tema muy conocido, y en el que los alumnos tienen mucho que decir. En breve las familias recibirán una charla similar sobre las RRSS y la seguridad en internet.
Las chicas y chicos de 5º de primaria comienzan el curso aprendiendo sobre las plantas. Cada clase está investigando sobre algunas de las plantas que les parecen más interesantes. Carnívoras, Medicinales, Aromáticas, Del desierto… serán protagonistas en este comienzo de curso. Y qué mejor manera de comenzar, que observando todas las plantas que tenemos en nuestro cole. ¡Algunos han encontrado un manzano y todo!
Trabajando con organizadores para elaborar una historia respondiendo a las preguntas del periodista. Todo a partir de un juego de discriminación visual: Se trataba de encontrar unos unicornios perdidos en un concierto y luego relatar la historia. Les encantó.
Esta mañana, nuestra directora general Natalia Royo, daba la bienvenida al alumnado de primaria con un consejo muy especial: «Este año tenemos que pensar en algo que queramos mejorar del curso pasado, e intentarlo. Y si me veis por el cole, paradme y contadme vuestro objetivo».
El día 31 de mayo las clases de Tercero fuimos de excursión a la Ulzama. Allí hicimos tres actividades de manera rotatoria: hípica (cuidado de los caballos, y circuito subidos a caballos y ponis).
Visitar el Museo de la Miel donde aprendimos todo el proceso de elaboración de este producto y de la cera. Pudimos degustar diferentes tipos de miel. Por último realizamos una actividad de iniciación al golf.
Tuvimos mucha suerte porque nos acompañó el sol toda la jornada. Disfrutamos jugando y conviviendo con los compañeros de las tres clases.
Nuestra compañera Ana rubio, tutora de 4º de primaria, ha compartido en la web de «La semana Europea de la robótica», su experiencia de programación informática que ha realizado junto a su alumnado a lo largo de este curso.
Un resumen de las imágenes y los vídeos compartidos en las redes sociales del centro, que reflejan la fantástica experiencia del alumnado de 6º de primaria en la semana azul, que tuvo lugar en el pantano de Alloz (Navarra).
We are having a fantastic time at the English Week!!
Students are divided into 4 different teams: the brilliant red alligators, the funny blue bears, the amazing orange camels and the friendly yellow dragons. They compete against each other in several tasks and kids are trying their best. So far, we have created our own country and we have been writing a diary to keep track of the activities we are doing.
We are really enjoying our time here! Last night, we had a contest and our teachers Óscar, Iosu, Javi and Estela were the judges like in the real X- Factor! What an amazing experience!
La última tarde de la semana de vela escolar, tiene como protagonistas a las alumnas y los alumnos que ya están navegando totalmente solos con sus barcos.
El buen ambiente, el buen tiempo, y el entorno, son el reflejo de lo que ha sido esta semana, que culmina mañana al mediodía. A las 5:30 h cogeremos el autobús hacia Pamplona, y llegaremos aproximadamente a las 18:00 h.
Seguimos inmersos en temperaturas de verano. Añadimos nuevos aprendizajes a lo destacado sobre navegación. Hoy han aprendido a cultivar una huerta, y juegos colaborativos al terminar las excursiones de la tarde. A las piraguas, los barcos y las tablas, hemos añadido la piscina. Un ratico de ocio que estábamos deseando tras esta dura primavera.
Cruzando el ecuador de la semana, el jueves nos espera la gran fiesta de despedida.
¡Viento en popa a toda vela! Espectacular cielo azul acompañando al alumnado de 6º de primaria en esta aventura de navegación. Botavara, mástil, rizo, foque, timón, barlovento,… son las palabras que se van escuchando en las clases teóricas y cada vez más, en las bocas de los alumnos poniéndolo en práctica.
Estamos disfrutando y aprendiendo mucho…, canoas, juegos, clases, valores, y trabajo en equipo. ¡Vamos a por el tercer día!
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.