3º EP – Walkround Activities






En la apuesta que hace el Colegio por conseguir un entorno más amable, con una mejor calidad del aire que todos respiramos, gracias a una movilidad sostenible, los alumnos de 2º ESO han asistido a un taller sobre el mantenimiento de la bicicleta, impartido por técnicos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
En dicho taller, se han mostrado las técnicas de reparación de pinchazos, ajuste de frenos, regulación de platos y cadena, así como consejos de cómo aparcar la bicicleta de forma segura para evitar robos.



En 1º de Bachillerato hemos tenido una visita muy especial, los niños y niñas de 3º de Infantil han venido a visitar y a traernos un regalito hecho con sus manos: se trata de un marcapáginas en el que aparece el personaje del circo que representaron. Están muy agradecidos porque los voluntarios y voluntarias de Bachillerato les ayudaron a vestirse y maquillarse durante la semana de representaciones del Circo ¡Gracias!
El alumnado de 2º eso ha disfrutado esta semana de la actividad de escalada.
La escalada es una actividad que es innata en la infancia y que nos permite trabajar la superación de las dificultades, la cooperación, la coordinación, el equilibrio y la fuerza. Esta actividad se desarrolla en rocódromo y esto nos permite tener en un mismo espacio, el acceso a las actividades de recorridos aéreos, rapel, escalada vertical y boulder. La seguridad es máxima y el disfrute en el desarrollo de todos los pasos asegurado. Es una fantástica actividad para disfrutar en familia.



El pensamiento visual o Visual Thinking es una herramienta que consiste en volcar y manipular ideas a través de dibujos simples y fácilmente reconocibles, creando conexiones entre sí por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas. En la asignatura de Historia de 4º de la ESO estamos estudiando la etapa franquista de la historia de España y nuestros chicos y chicas se esfuerzan en convertir conceptos en imágenes para así aprender mejor. ¿A que no hacen nada mal?



Hoy, 8 de marzo, por iniciativa del alumnado de Secundaria y Bachillerato, hemos parado las clases para conmemorar el Día de la Mujer. Representantes de 1º de Bachillerato han leído un texto en contra de la violencia machista y han recordado a las mujeres víctimas de ella y después, en el centro del patio, han formado un lazo negro y morado. Para terminar, ya en las clases, hemos visualizado dos vídeos que nos invitaban a no ser indiferentes ante esta realidad.



En la asignatura de Geografía de 2º Bach, el alumnado ha participado en un concurso de fotografía geográfica. Se trataba de hacer una foto de un paisaje interesante y comentarlo, pulsa Leer más para ver la colección completa de fotografías.

El alumnado de 3º de ESO ha trabajado en parejas y grupos cooperativos sobre la película «La ladrona de libros» en la asignatura de Lengua. Es parte de una unidad didáctica sobre las consecuencias de los conflictos bélicos y la guerra en la literatura.



Los equipos del colegio que participarán en la Oxfam Intermón Trailwalker el próximo mayo siguen con su preparación. Este fin de semana Amaia Esparza, Javi Oricain, Teresa San Julián, Jessi Jom, Nat Natalia, Laura Elizalde, Jonathan Echeverría Domínguez y Natalia García, han participado en la Javierada por los senderos de la ruta norte: Aranguren, Izagondoa, Lumbier, Liédena, Yesa… hasta llegar al castillo de Javier. Son casi 60 km caminando con frío, viento, sol, barro… y ¡mucha ilusión!
Caminamos para que otros no caminen en busca de agua.



Como todas las mañanas en el primer cuarto de hora tenemos un ratito de oración y la lectura del periódico. Hoy han colaborado con la clase de 1º ESO A dos voluntarios de 2º de bachillerato. Ellos han leído el evangelio del domingo y el comentario; después han ayudado a los encargados de leer el periódico a seleccionar los titulares. Una sencilla experiencia colaborativa que repetiremos.




Los alumnos y alumnas de 2º de Infantil celebramos Carnaval en la clase de Inglés realizando unos bonitos «props» (complementos) de «moustaches», «mouths» o «lips» y «glasses». Disfrutamos mucho de la actividad!
The pupils of 2nd course of Infant Education celebrated Carnival at the English class making beautiful props of moustaches, mouths or lips and glasses. We enjoyed the activity a lot!

Aprovechando que los alumnos/as tenían fiesta por carnaval, el personal no docente del colegio hemos tenido un cursillo de formación con Mª José Iribarren Oscoz (rscj). Hemos trabajado la encíclica Laudato si del Papa Francisco en la que habla de la urgencia que tenemos los seres humanos de cuidar la tierra. Como introducción a la formación trabajamos con dinámicas muy divertidas la importancia del cuidado de cada una de nosotras. Ha sido un encuentro muy agradable entre compañeras que las prisas del día a día no nos dejan tener a menudo.

Este fin de semana Iñaki Huarte, alumno de 1º de Bachillerato del colegio, se ha proclamado campeón de España en lanzamiento de jabalina mejorando su mejor marca personal. ¡Enhorabuena Iñaki!

¿Qué es dividir? ¿Qué son las mezclas? ¿Y los cambios de estado? Bufff, qué difícil parece todo pero viviendo, probando y disfrutando se aprende todo mucho mejor.
En clase hemos aprendido a dividir en el cuaderno, pero lo más importante es que hemos conocido el concepto de la división de una manera práctica, con garbanzos, fichas de parchís y con ¡bolsas de caramelos!
También hemos trabajado la materia de una manera práctica, comprobando que el aire pesa, qué materiales se pueden mezclar y cuáles no ¡como el agua y el aceite!, la diferencia entre cambio físico y químico…
Aquí os dejamos unas fotos para que veáis como aprendemos en tercero.



En esta actividad los alumnos conocieron los alimentos necesarios para un correcto desayuno, así como los tiempos y preparación necesaria.
Los niños y niñas disfrutaron mucho de la actividad.
Algunos van a ser embajadores nutricionistas en sus casas… así que padres… ¡manos a la obra!
Estos son algunos comentarios de las chicas y los chicos de 4º:
El alumnado de 5º de primaria ha aprovechado el tema del Cuerpo Humano de la asignatura de Ciencias, para incluir de forma transversal en el área de Educación física unas pequeñas nociones sobre terapias manuales de quiromasaje.
Han valorado la importancia del cuidado del propio cuerpo, la necesidad de evitar las lesiones, y además de conceptos de anatomía, han podido disfrutar de unos momentos de relajación, donde las sensaciones experimentadas les han hecho conscientes de sí mismos de una manera distinta.
A todo esto, lo complementamos con unos vídeos realizados por el alumnado en Ciencias Naturales, donde realizan un vendaje a un familiar, explicando el procedimiento y la lesión tratada.


