¡Enhorabuena a nuestra exalumna!
Silvia Milagros, exalumna del colegio, ha recibido el Premio Extraordinario Fin del Grado en Biología por la Universidad de Navarra ¡Enhorabuena!
Silvia Milagros, exalumna del colegio, ha recibido el Premio Extraordinario Fin del Grado en Biología por la Universidad de Navarra ¡Enhorabuena!
Explicación gráfica y de manera clara, sencilla y didáctica sobre las bases del comercio justo, por qué es importante inclinarse por él, y cuáles son las diferencias con otras formas de consumir.
¡El personal del comedor os desea un feliz verano!
Iván Luque, profesor del colegio y miembro del Orfeón Pamplonés, participó el pasado Jueves 12 de Mayo en un concierto que tuvo lugar en el Auditorio Nacional de Madrid. En dicho concierto el Orfeón Pamplonés interpretó la obra “Alexander Nevsky” de Sergei Prokofiev, autor de “Pedro y el Lobo”, junto con la orquesta filarmónica de San Petersburgo, bajo la batuta del reconocidísimo director internacional Yuri Termirkanov.
“Una experiencia así ocurre muy pocas veces en la vida, la verdad es que trabajar con orquestas y directores de semejante nivel muchas veces abruma un poco” nos cuenta Iván, tras su experiencia vivida en Madrid.
Enhorabuena a nuestra exalumna Oihana Sabalza, hija de nuestra compañera Marian Baztán.
Silvia Milagros recibe el premio Talento al mejor expediente de la Universidad en el Salón Europeo del Estudiante y el Empleo.
Durante la primera quincena de Febrero,los alumnos de 1º y 2º ESO han asistido a varias charlas impartidas por educadores ambientales de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.
El objetivo de todas ellas ha sido concienciar a los alumnos del impacto ambiental que conlleva nuestro actual estilo de vida, y conocer algunas propuestas que se nos ofrecen para disminuirlo.
Las charlas han sido organizadaspor el Departamento de Ciencias Naturales.
“Hara” es una palabra japonesa que significa vientre y se le considera como el centro del equilibrio físico, psíquico y espiritual de la persona.
Por Hara, se entiende «un estado del ser» centrado y sereno, un camino hacia el centro de gravedad que une la razón y las entrañas. La única vía para lograrlo es ejercitarse en esa búsqueda.
Un camino hacia uno mismo, hacia los demás, hacia la trascendencia.
Una interioridad que se educa.
El “Informe a la UNESCO” de Jacques Delors, en 1996, indica cuatro pilares de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir con los demás y aprender a ser. La educación no se reduce a la transmisión de competencias técnicas y científicas; apunta al desarrollo de un tipo de hombre y mujer que sepa desplegarse en la sociedad. No se trata tanto de una entrega de conocimientos, sino de una mediación que favorece el crecimiento de todas las capacidades de la persona, de tal modo que pueda construirse a sí misma edificando, a la vez y junto a otros, el mundo y la sociedad.
La escuela La Salle propone plan de educación de la interioridad, una acción tutorial personalizada para todas las etapas educativas que nos puede ayudar a:
El viernes 13 de noviembre estuvo en el colegio nuestro exalumno Fernando González Zalba, quien ofreció una charla al alumnado de ciencias de 2º de bachillerato. Durante casi dos horas explicó cuáles son los cinco grandes retos científicos para los investigadores del futuro. Al finalizar su explicación, atendió a las preguntas de los alumnos. Fernando González, doctor en Física por la Universidad de Cambridge, trabaja en la actualidad en el Cavendish Laboratory, del que han salido 29 premios Nobel.
Consulta aquí la información sobre las actividades de los recreos saludables:
El centro Sagrado Corazón de Pamplona busca implicar al alumnado en proyectos en los que se persigan objetivos tan importantes como: la cooperación, la inclusión o el respeto y en los que las personas participantes sean un elemento plenamente activo e implicado. Por eso pusimos en marcha este proyecto de “Recreos saludables”, que coordina el Departamento de Educación Física, respetando las principales directrices del Marco Referencial del Deporte en el menor y buscando complementar la educación integral, el desarrollo armónico de la personalidad, las condiciones físicas y hábitos de salud preventivos y promover igualmente la integración de la población escolar con necesidades educativas especiales.
Interesante video sobre el comercio justo resumido en 6 pasos y explicado con Playmobils.
En el siguiente enlace puedes ver la última oración del taller de padres y madres del colegio.