Joven Orquesta – 2º Intercambio
Nuestra Joven Orquesta del Colegio ya está en Barcelona para pasar unos días de intercambio musical. Nuestros compañeros del Colegio de Sarrià nos han acogido con mucha ilusión.
Nuestra Joven Orquesta del Colegio ya está en Barcelona para pasar unos días de intercambio musical. Nuestros compañeros del Colegio de Sarrià nos han acogido con mucha ilusión.
Este curso hemos contado con los auxiliares de conversación Alex Algiere, de Estados Unidos y Andrew McLeod, nacido en Australia, para ayudarnos a mejorar la comprensión y expresión oral en inglés de Secundaria. Aquí hay dos momentos con cuestiones que hemos tratado en 4º de ESO: algunos usos de internet y situaciones imaginarias como «¿Qué superpoder te gustaría tener?»
This year we have had with us conversation assistants Alex Algiere, from the US, and Andrew Mc Leod, born in Australia, to help us improve our oral comprehension and production in Secondary English. Here are two excerpts where we discuss topics we have been dealing with in 4th year ESO: some internet uses and imaginary situations such as» What superpower would you like to have?»
La expresión oral es fundamental en Primaria. Por grupos, preparamos dramatizaciones que les pongan en contacto con la realidad más cercana, utilizando el vocabulario trabajado.
L’expression orale est fondamentale en Primaire. Par groupes, on prépare des dramatisations qui les mettent en contact avec la réalité la plus proche, en utilisant le vocabulaire travaillé.
El miércoles 18 de abril el alumnado de 4º de ESO de la opción A viajó a la localidad de Zumaia para realizar la visita de la rasa mareal. Durante la primera hora el grupo visitó el centro de interpretación en donde atendió las explicaciones de los monitores acerca de las distintas adaptaciones de los organismos de este ecosistema tan peculiar. A continuación, ya en la rasa, se observó la biodiversidad de la zona y la espectacularidad del flysch. Un buen día en el que acompañó tanto el sol como la temperatura.
El pasado 11 de abril se celebraron las Jornadas de Experiencia de Educación en la Universidad de Navarra. Jéssica Ostívar, como tutora de prácticas de una de las alumnas del Grado de Magisterio Infantil y Natalia García como profesora de Primaria, asistieron a las mismas disfrutando de una mañana en la que se compartieron grandes momentos vividos en diversos centros de todo el mundo.
El Ecoplan impulsado desde 2º ESO es un proyecto de Aprendizaje y Servicio que está cambiando la manera con la que gestionamos los residuos en el colegio. Esta semana se han instalado cubos para separar los restos del almuerzo en los patios. El alumnado voluntario ha informado cómo reciclar de la mejor manera, ¿nos ayudáis también desde casa?
Los niños y niñas de 3º de Infantil hemos estado de excursión en el «Parque Polo». Nuestros amigos los policías nos han enseñado muchísimas cosas: para cruzar por el paso de cebra tenemos que tener mucho cuidado, mirar por los dos lados y siempre de la mano de un adulto, cuando hay semáforo nos tenemos que parar y fijarnos si está verde o rojo…
Hemos hecho señales de tráfico con plastilina y un circuito con señales (semáforos, ceda el paso, stop…) montados en las bicis. Nos lo hemos pasado fenomenal. Ahora tendremos más cuidado y estaremos más atentos cuando paseemos por la ciudad. ¡Gracias por enseñarnos tantas cosas!
En 2º de primaria nuestros niños cogen la aguja, al principio con dificultad, pero enseguida se convierte en una actividad divertida y fácil para ellos. El cosido se divide en tres fases en nuestra clase de plástica:
Se trata de un trabajo artístico muy novedoso y útil para el alumnado. Dentro de nuestro programa de lengua el cosido es una parte muy importante ya que favorece el desarrollo motor de las manos y la psicomotricidad fina, destrezas que son fundamentales en el dominio y consolidación de la escritura. ¡Son unos artistas!
As you can see, our college is very worried about our planet being threatened by our bad habits, therefore we take the environmental issue seriously and it’s the resaon why ours students want to bring a solution giving some recommendations that we all can implement in our daily lives.
Cómo veis en el colegio, estamos muy preocupados por el estado en el que dejamos cada día el planeta, queremos entonces hacer algo y os proponemos aquí algunos consejos que podremos poner en práctica en nuestro día día con el fin de mejorar la situación.
La Primavera ha venido
y yo la he reconocido,
por el pío, pío, pío.
— ¿Qué te ha parecido, tío?
— Demasiado pío, pío.
GLORIA FUERTES
Os enseñamos más fotos de nuestro alumnado de 1º de ESO en la Semana Blanca. Seguimos esquiando y pasándolo bien, con un tiempo estupendo y un ambiente fantástico.
En el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncal, nos dieron interesantes explicaciones sobre el entorno y nos concienciaron de la importancia de conservarlo y cuidarlo. La foto refleja la reserva natural de Larra Belagua y sobre ella, pintados los cuadrantes de 1 km2 que ocuparía la basura que se recoge en pistas (No solo en el suelo, también en el comedor del almuerzo).
También nos contaron que al entregar este año el «Boc and roll» a todas las personas participantes, se ahorran 4 km de papel de aluminio por semana. Un dato muy llamativo al que hemos contribuido nosotros, les Animaremos a que sigan usándolo.
Hoy los alumnos y alumnas de 4º ESO del itinerario de enseñanzas aplicadas hemos visitado los centros CI Burlada y CIP Donapea donde hemos podido conocer de primera mano los ciclos de grado medio de las familias de Restauración y cocina, Peluquería y estética, Electrónica y electricidad, Administración, Automoción y Planta química.
Desde el colegio queremos agradecer a ambos centros la atención recibida.
El alumnado de 4º de ESO de la opción de humanístico ha disfrutado de una salida para ver RTVE y el Archivo de Navarra. Ha sido una visita muy interesante y divertida. Hemos aprendido como funciona un telediario y hemos podido participar en un simulacro de un programa de radio que nosotros mismos habíamos preparado. Muchas gracias Javier Izu por esta acogedora visita.
Día espléndido con un cielo maravilloso completamente azul, sin viento y con la nieve recién caída de ayer. Las pistas bien preparadas y listas para nuestro disfrute.
Ya varios grupos han hecho alguna pistas completa y casi todos han bajado alguna cuesta considerable. Unos con con buen estilo y otro como podían. Satisfacción de todos/as
Este martes, las alumnas y los alumnos de 6º de Primaria, hemos recibido la visita de varios voluntarios que colaboran con el Hospital San Juan de Dios. Nos han hablado de significado de la pérdida y sobre cómo gestionar las emociones frente a esta situaciones. Una iniciativa muy interesante alrededor del duelo, que nos permite hablar de temas a los que no estamos acostumbrados.
Los alumnos y alumnas de 5º de Primaria estrenamos murales en los que trabajamos lo que somos y lo que podemos llegar a ser. Los hemos puesto en el pasillo, como botón de muestra de nuestra creatividad…
Desde Comedor Saludable nos hemos propuesto no sólo comer sano, también hacer del mediodía escolar un lugar divertido donde un día a la semana dejamos guardados los balones y nos entretenemos con juegos alternativos. Recuperando juegos de toda la vida e inventando nuevos hasta donde la imaginación nos quiera llevar…
¡La experiencia ha sido todo un éxito!