Hoy nos han visitado varios papás y mamás de nuestras clases: ¡un conductor de ambulancia, médicos y enfermeras! ¿qué tengo que hacer si alguien se quema? ¿y si se atraganta? ¿y si se cae al suelo? ¿a quién debo avisar? ¿a qué número tengo que llamar? No queremos que a nadie le pase nada pero… si pasa… los niños y niñas de 2º de Infantil estamos ¡listos para ayudar!
Esta semana hemos realizado la última de las cuatro sesiones presenciales de formación acerca del Aprendizaje Basado en Proyectos, impartida por Esther Fernández, ofrecida por el Centro de Apoyo al Profesorado del Departamento de Educación y en la que hemos participado una docena de profesoras de Secundaria del Colegio.
En las sesiones hemos profundizado en el Aprendizaje Colaborativo Basado en Proyectos, que es una metodología enmarcada dentro de las teorías de “Aprendizaje activo” o “cooperativo” en la que organizamos el aula en equipos pequeños a los que se plantea una situación problemática (reto, proyecto, problema, caso, desafío…) que tienen que resolver, adquiriendo en el proceso diversos conocimientos y competencias que favorecen el aprendizaje del alumnado.
Por delante nos queda el trabajo personal, la tutoría, la entrega del trabajo final y las ganas para incorporar nuevas ideas para mejorar la experiencia educativa en nuestro colegio.
El alumnado de 6º de Primaria ha vivenciado la cantidad de arcos, semicircunferencias, circunferencias y demás elementos matemáticos que podemos encontrar dentro de las paredes de nuestro centro. Hemos calculado las longitudes de los arcos de los pasillos, las líneas pintadas en las pistas del patio, las circunferencias existentes en distintos objetos… y todo gracias a ese número mágico llamado PI.
El pasado lunes, Santiago Hermida, experto en innovación empresarial y padre del cole, volvió a visitarnos para reflexionar sobre algunas de las empresas creadas por el alumnado de 6º en el proyecto de Empresa «Aprender a Emprender». Un momento de reflexión y valoración de los aspectos que han surgido a lo largo del proyecto, así como una oportunidad para las empresas seleccionadas, de exponer su idea de negocio y su experiencia.
Ropa que permite cargar el móvil, Robots que perfeccionan el uso de prótesis, Un parque infantil con inhibidor de red para que las familias presten atención plena a sus hijas e hijos, App de compra online… son algunas de las ideas trabajadas a lo largo de estas semanas.
Todo el alumnado de 1º de ESO hemos acudido al auditorio de Barañáin para disfrutar de un concierto sobre el ilustre músico Pablo Sarasate. Antes de acudir ya nos informamos sobre la vida y obra del violinista navarro y así hemos podido valorar mejor la música que hemos escuchado, interpretada por el grupo de cámara “Quatour Europa”, que acompañaba la proyección dirigida por Joaquín Calderón.
El viernes 23 de marzo el alumnado de 4º de ESO de la opción científica tuvo la ocasión de escuchar a Maribel Zudaire hablar acerca de la epigenética. Entre todos determinamos cuáles de nuestros caracteres tienen un mayor componente genético, cuáles dependen más del ambiente y cuáles dependen en un 50% de cada uno de estos factores.
También pudimos entender cómo es posible que a partir de una sola célula como es el cigoto, puedan surgir tantos tipos celulares distinto pese a tener exactamente el mismo ADN; el secreto está en que en cada tipo celular hay unos genes que se expresan mientras que otros están «apagados».
Maribel nos explicó distintos ejemplos en los que se puso de manifiesto cómo nuestro estilo de vida determina la expresión de nuestros genes. Nuestro agradecimiento por haber podido contar con su presencia un año más.
Los dias 20 y 21 de Marzo el alumnado de 3°, 4°, 5° y 6° de Primaria pudo disfrutar de una actividad cultural en la Ciudad de la Música. Consistió en un concierto teatralizado a cargo de alumnos del conservatorio, y actores profesionales de la Escuela Navarra de Teatro, bajo la batuta de Íñigo Casalí.
En él, demostraron que instrumentos musicales raros o especiales (arpa, flauta de pico, oboe, viola, trompa, contrabajo, tuba, clave, fagot y órgano) pueden resultar igual de atractivos que los habituales de una orquesta. Todo ello en clave de humor y con baile incluido.
Los alumnos de 3º de Primaria han participado en el Programa de Educación Vial del Ayuntamiento de Pamplona. La actividad está centrada en el peatón.
Aprendemos como debemos comportarnos cuando nos desplazamos por un recorrido urbano, por ejemplo cuando venimos andando al colegio. Los peligros y acciones que debemos evitar para no sufrir accidentes y poder compartir correctamente el espacio con los usuarios de los diferentes vehículos que circulan por las calzadas.
Hemos descubierto la importancia de respetar las señales y normas de circulación. Son importantes para poder convivir en un espacio común.
El martes 20 de marzo, celebramos un concierto conjunto las orquestas del colegio de Sarrià y Pamplona, podéis ver la actuación completa en el siguiente vídeo. En este concierto, ofrecido en el Civivox de Iturrama, compartimos con el público asistente todo el trabajo realizado y las nuevas relaciones de amistad establecidas entre nosotros. Dentro de cuatro semanas nos veremos de nuevo en Barcelona… ¡¡ya tenemos ganas!!
Carla Urcola, alumna de 6º de Primaria, participa estos días, del 24 al 28 de marzo, con la Selección Navarra de Baloncesto en el campeonato de España de Minibasket, que se disputa en San Fernando (Cádiz). ¡Disfruta de esta experiencia Carla!
A continuación os mostramos algunas fotos de la iniciativa de apoyo a la diversidad en el Día Mundial del Sindrome de Down celebrado el 21 de Marzo. Alumnado y profesorado posan con los calcetines desparejados como muestra de apoyo a esta causa.
El alumnado de 6º de Primaria ha participado en la actividad «voy y vengo» organizada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Hemos podido valorar las ventajas de la utilización del transporte público, así como lo que podemos influir en la sostenibilidad de nuestro planeta.
A continuación os enseñamos una fotos de la actividad de SE+ que se ha llevado a cabo hoy en 4º de ESO a cargo de profesionales del Hospital San Juan de Dios, en los que han trabajado sobre el Duelo, los cuidados paliativos y la enfermedad. «Cuidados paliativos es colaborar entre todos y todas para que la vida sea VIDA hasta la muerte»
Les élèves de 6º sont allés voir « Vis la vie en rose », spectacle que la compagnie BHM PRODUCCIONES nous offre cette année. Le but est d’avoir l’occasion d’entendre la langue française en direct et de s’amuser. Et bien sûr, ils ont compris, ils ont ri et ils ont beaucoup aimé le spectable.
BIENVENIDOS AL TEATRO !!!
Los alumnos de 6º han ido a ver “Vis la vie en rose”, espectáculo que la compañía BHM PRODUCCIONES nos ofrece este año. El fin es tener la oportunidad de oir la lengua francesa en directo y divertirse. Y por supuesto, han entendido, han reído y les ha encantado el espectáculo.
En 2º de ESO estamos comprometidos con el ECOPLAN del colegio; queremos proponer diferentes maneras para generar menos residuos en el colegio dentro de la estrategia de las 3 R:
–Vamos a generar menos basura, menos envoltorios, menos papel… tratar de usar y tirar menos cosas –REDUCIR LA CANTIDAD DE RESIDUOS-
–Vamos a aprovechar lo que eran residuos para crear cosas nuevas en vez de tirarlas o comprar más –REUTILIZAR LOS RESIDUOS Y EVITAR QUE SEAN BASURA-
–Lo que haya que tirar, vamos a separarlo bien para poderlo aprovechar mediante el reciclaje – SEPARAR BIEN PARA RECLICLAR AL MÁXIMO-
Hoy hemos fabricado carteras con lo que eran envases que íbamos a tirar a la basura, aquí tenéis imágenes del proceso, esperamos que nos ayudéis en este plan para hacer más sostenible nuestro cole y nuestra ciudad.
El martes 20 de marzo, celebramos un concierto conjunto las orquestas del colegio de Sarrià y Pamplona. En este concierto, ofrecido en el Civivox de Iturrama, compartimos con el público asistente todo el trabajo realizado y las nuevas relaciones de amistad establecidas entre nosotros. Dentro de cinco semanas nos veremos de nuevo en Barcelona… ¡¡ya tenemos ganas!!
During our English lessons in Year 4, we have been learning about machines and what they are used for. We can now describe them spontaneously.
Durante las clases de Inglés de 4º de Primaria, hemos estado aprendiendo sobre máquinas y para qué se utilizan. Ahora podemos describirlas de manera espontánea.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.