4º ESO – Aventura Semana Verde
Para los del 4º de la ESO ya no hay vértigo ni miedo a las alturas… Ready, go!!! Disfrutando de aventuras en la Semana Verde con los compañeros y compañeras de clase.
Para los del 4º de la ESO ya no hay vértigo ni miedo a las alturas… Ready, go!!! Disfrutando de aventuras en la Semana Verde con los compañeros y compañeras de clase.
Esta semana Pablo Iraburu ha venido al colegio a hablarnos sobre su impactante experiencia como director de documentales. Después de su conferencia el alumnado de 3º de ESO grabó y editó esta entrevista en la que responde a las preguntas de los propios alumnos.
El alumnado de 3º ESO hemos compartido un rato hoy con Laura Iparraguirre Bemposta, subdirectora de la ASOCIACIÓN NAVARRA NUEVO FUTURO y responsable de Hogares. Nos ha contado los programas que lleva a cabo la asociación, su trabajo con las familias, con la infancia, cómo educan desde la firmeza y el cariño, cómo caminan desde hace años algunos jóvenes en verano junto a la Transpirenaica Social Solidaria. Un grupo de alumnos ha grabado y editado esta fantástica entrevista.
El grupo vox populi recibe el Segundo premio de la Euroescola, en el palacio de Navarra.



Hoy hemos tenido una charla sobre la experiencia de Alboan en RDC (Congo) (María Álvarez) y sobre el trabajo de Alboan con la campaña «Lo que esconde tu móvil» (Ani Urretavizcaya). Nuestros alumnos han hecho muchas preguntas y el reto que nos han planteado es informarnos para ser conscientes de que nuestras decisiones (¿qué compramos?) tienen una repercusión en países como RDC.
Se da la circunstancia de que María Álvarez estudió en el Sagrado Corazón la Primaria y en una ocasión escuchó hablar en el colegio a una misionera de la realidad de África y aquello le marcó enormemente. De mayor se fue a vivir a Goma con los desplazados por los conflictos durante 6 años (2006-12).



Una vez terminados los exámenes, el alumnado de secundaria y Bachillerato ha disfrutado de un Día de Fiesta organizado por el comité de festejos de 4º ESO. Ha habido actuaciones, exhibiciones, gimnasia rítmica, canciones, concurso de mates de baloncesto, finales de las competiciones de los Recreos saludables y un rato de baile al final.
¡El ambiente ha sido estupendo y lo hemos pasado fenomenal!
Hemos llegado a la semana de Proyectos Multidisciplinares en ESO, estos días trabajaremos entorno a un tema central en cada curso: 1º ESO «El Congo», 2º «El Cambio Climático», 3º «Transpirenaica Social y Solidaria», 4º ESO está en la Semana Verde en el valle de Baztán. Realizaremos talleres, actividades y charlas informativas relacionadas con cada uno de los temas, aprendiendo de una manera activa y diferente. Os presentamos las charlas que hemos preparado.

Corto sobre ecología y educación realizado por el alumnado de cuarto de ESO en los proyectos de final de curso.
El alumnado de 1º ESO ha disfrutado de una actividad física organizada por el departamento de Educación Fïsica y por tutoría: la subida al monte Ezkaba (San Cristóbal). Una estupenda forma de hacer ejercicio físico, de aprovechar los recursos que la Naturaleza nos brinda en el entorno de Pamplona y de consolidar aún más las relaciones del grupo.

Our boys, second year of secondary, did a survey this morning. They asked themselves questions about their daily life, likes and dislikes… They did it very well. High five!!
Nuestros chicos de 2º de la ESO han preparado esta mañana una encuesta sobre su vida diaria, gustos y demás. Lo han hecho realmente bien. Congratulations!!
Acabó el viaje de estudios de 2º de Bachillerato a París. Se han juntado muchos momentos de aprender, convivir, callejear, contemplar y sentir en esta gran ciudad. Una gran manera de cerrar una etapa para empezar caminos nuevos.
El sábado 20 de mayo se celebraron en Irurtzun las XXXI Olimpiadas Matemáticas organizadas por la sociedad Tornamira. El colegio estuvo representado por los alumnos y alumnas de 2º de ESO: Javier Belloso, Carmen Marcelino y Miguel Iraburu. Gracias a los tres por vuestra participación.


Un grupo de alumnos de 4º ESO ha creado el siguiente material en Prezi para estudiar el pensamiento creativo y divergente en la asignatura de filosofía. El tema que han elegido para el trabajo es la orientación de sus carreras para escoger su itinerario en Bachillerato.
Los alumnos de 4º de ESO, en la asignatura de Biología-Geología, han estudiado los impactos ambientales causados por la actividad humana. Como resultado de ese estudio han realizado los siguientes trabajos.
El pasado lunes 8 de mayo, acudimos a Donosti-San Sebastián con el alumnado de 2º de ESO, españoles y franceses, que han participado en el intercambio. Realizamos una visita guiada al Museo de la Ciencia y participamos en un taller de electricidad. El buen tiempo nos permitió disfrutar de la comida frente al mar en la playa de Ondarreta. A las 15h despedimos a alumnos y profesoras en la frontera. Au revoir!



Un objetivo muy útil cuando uno viaja a Francia, Suiza, Bélgica… Pedir en un restaurante. Comment commander au restaurant, comprendre un menu… desd questions auxquelles nos élèves peuvent désormais apporter des solutions.
El pasado 28 de abril el alumnado de 4º ESO del itinerario de humanidades y de enseñanzas aplicadas visitamos el centro territorial de RTVE. El periodista Javier Izu nos acompañó a través la redacción, el plató del informativo territorial y de los estudios de Radio Nacional, contándonos cómo se trabaja en un medio de comunicación y la labor de los diferentes profesionales que lo hacen posible. Pudimos incluso contar en el estudio de radio algunas de las noticias que habíamos preparado para la visita. Muchas gracias a Javier y a todo el personal de RTVE.




El pasado viernes 28 de abril, los alumnos de 4º de la ESO de la opción A, realizaron la visita de la rasa mareal de Zumaia. La actividad se desarrolla todos los años en la asignatura de Biología-Geología con el objetivo de analizar esta parte del litoral desde un punto de vista ecológico y geológico.
Acompañado por monitores del centro de interpretación de Algorri, el alumnado estudió «in situ» las distintas estrategias que muestran los organismos para adaptarse a un ambiente cambiante debido a las mareas así como la estructura característica del flysh y su importancia para entender la historia de nuestro planeta.


