La semana pasada el alumnado de 1º ESO presentó ante sus familias sus proyectos cooperativos sobre el Congo. Protagonizaron una espectacular actuación que incluyó bailes, canciones, cuentos, máscaras y mucha información e ilusión. ¡Un trabajo fantástico!
El jueves 15 de junio tuvo lugar, en el Palacio de Ezpeleta de Pamplona, la presentación de resultados de los trabajos realizados por alumnado de siete centros educativos de Pamplona y la Comarca, dentro del Proyecto «Life+Respira». El Colegio acudió con 8 representantes del alumnado de 2º ESO: Irene Arellano, Xabier Ciriza, Miguel de la Ossa, Carmen Marcelino, Alba Mugueta, Elena Orradre, Joaquín Orradre y Aday Vidaurre, acompañados por las profesoras Arantxa Canal y Paloma Armendáriz.
Realizamos la presentación de los resultados de las encuestas cumplimentadas tanto por el alumnado de 2º ESO como por sus familias relativas a los hábitos de desplazamiento al Colegio, así como el análisis del entorno escolar realizado durante los talleres recibidos por el alumnado en febrero.
Al acto asistieron, entre otros responsables públicos, Aitor Etxarte, presidente del Consejo Escolar de Navarra; Jokin Del Valle, director del Servicio de Innovación y Conocimiento en Sostenibilidad Territorial y Ambiental; Aritz Ayesa, presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona; Joseba Asirón, alcalde de Iruñea-Pamplona; y Etor Larraia, Concejal de Urbanismo, Medioambiente y Sostenibilidad de Villava-Atarrabia.
En la siguientes dirección se puede encontrar más información acerca del encuentro:
Cuando Pedro Fernández disfrutaba de su pasión por las montañas en Nepal en el año 2015, el país sufrió un devastador terremoto. Hemos podido escuchar su terrible experiencia y la cooperación que desde entonces presta para la reconstrucción del país. El alumnado de 3º de la ESO le ha grabado la siguiente entrevista.
El pasado 4 de junio tuvo lugar en San Sebastián la entrega de premios del IX concurso de cuentos ambientales organizado por la fundación Cristina Enea, este año con el lema «Cambiemos para que no cambie el clima». Nuestra alumna de 2º de ESO Natalia Oroz fue la ganadora en la categoría Educación Secundaria en castellano. ¡Enhorabuena Natalia!
Con los cuatro cuentos ganadores más una selección de otros 6 cuentos elegidos por el jurado por su calidad y originalidad, se edita el libro-recopilatorio de cada edición. Alba Mugueta, alumna de 2º de ESO, verá también su cuento publicado en este libro.
El alumnado de 3 ESO ha recibido hoy a Patxi Sanjuán e Inacio, ambos caminarán dentro de muy pocos días con la Transpirenaica Social Solidaria cruzando el Pirineo de oeste a este, del Cantábrico al Mediterráneo, llevando un mensaje de Paz. Hemos aprendido que el colegio y la Transpirenaica tienen mucho en común porque buscan que todas las personas encuentren su lugar en el mundo.
Para los del 4º de la ESO ya no hay vértigo ni miedo a las alturas… Ready, go!!! Disfrutando de aventuras en la Semana Verde con los compañeros y compañeras de clase.
Esta semana Pablo Iraburu ha venido al colegio a hablarnos sobre su impactante experiencia como director de documentales. Después de su conferencia el alumnado de 3º de ESO grabó y editó esta entrevista en la que responde a las preguntas de los propios alumnos.
El alumnado de 3º ESO hemos compartido un rato hoy con Laura Iparraguirre Bemposta, subdirectora de la ASOCIACIÓN NAVARRA NUEVO FUTURO y responsable de Hogares. Nos ha contado los programas que lleva a cabo la asociación, su trabajo con las familias, con la infancia, cómo educan desde la firmeza y el cariño, cómo caminan desde hace años algunos jóvenes en verano junto a la Transpirenaica Social Solidaria. Un grupo de alumnos ha grabado y editado esta fantástica entrevista.
Hoy hemos tenido una charla sobre la experiencia de Alboan en RDC (Congo) (María Álvarez) y sobre el trabajo de Alboan con la campaña «Lo que esconde tu móvil» (Ani Urretavizcaya). Nuestros alumnos han hecho muchas preguntas y el reto que nos han planteado es informarnos para ser conscientes de que nuestras decisiones (¿qué compramos?) tienen una repercusión en países como RDC.
Se da la circunstancia de que María Álvarez estudió en el Sagrado Corazón la Primaria y en una ocasión escuchó hablar en el colegio a una misionera de la realidad de África y aquello le marcó enormemente. De mayor se fue a vivir a Goma con los desplazados por los conflictos durante 6 años (2006-12).
Una vez terminados los exámenes, el alumnado de secundaria y Bachillerato ha disfrutado de un Día de Fiesta organizado por el comité de festejos de 4º ESO. Ha habido actuaciones, exhibiciones, gimnasia rítmica, canciones, concurso de mates de baloncesto, finales de las competiciones de los Recreos saludables y un rato de baile al final. ¡El ambiente ha sido estupendo y lo hemos pasado fenomenal!
Hemos llegado a la semana de Proyectos Multidisciplinares en ESO, estos días trabajaremos entorno a un tema central en cada curso: 1º ESO «El Congo», 2º «El Cambio Climático», 3º «Transpirenaica Social y Solidaria», 4º ESO está en la Semana Verde en el valle de Baztán. Realizaremos talleres, actividades y charlas informativas relacionadas con cada uno de los temas, aprendiendo de una manera activa y diferente. Os presentamos las charlas que hemos preparado.
El alumnado de 1º ESO ha disfrutado de una actividad física organizada por el departamento de Educación Fïsica y por tutoría: la subida al monte Ezkaba (San Cristóbal). Una estupenda forma de hacer ejercicio físico, de aprovechar los recursos que la Naturaleza nos brinda en el entorno de Pamplona y de consolidar aún más las relaciones del grupo.
Our boys, second year of secondary, did a survey this morning. They asked themselves questions about their daily life, likes and dislikes… They did it very well. High five!!
Nuestros chicos de 2º de la ESO han preparado esta mañana una encuesta sobre su vida diaria, gustos y demás. Lo han hecho realmente bien. Congratulations!!
Acabó el viaje de estudios de 2º de Bachillerato a París. Se han juntado muchos momentos de aprender, convivir, callejear, contemplar y sentir en esta gran ciudad. Una gran manera de cerrar una etapa para empezar caminos nuevos.
El sábado 20 de mayo se celebraron en Irurtzun las XXXI Olimpiadas Matemáticas organizadas por la sociedad Tornamira. El colegio estuvo representado por los alumnos y alumnas de 2º de ESO: Javier Belloso, Carmen Marcelino y Miguel Iraburu. Gracias a los tres por vuestra participación.
Un grupo de alumnos de 4º ESO ha creado el siguiente material en Prezi para estudiar el pensamiento creativo y divergente en la asignatura de filosofía. El tema que han elegido para el trabajo es la orientación de sus carreras para escoger su itinerario en Bachillerato.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestro servicio y mejorar la experiencia de usuario. Puedes obtener más información, configurar tus preferencias, rechazar las cookies o aceptarlas. Leer más AceptarRechazarAjustes
Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia mientras se navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento, también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Son imprescindibles para que se pueda navegar por la página correctamente.
Garantizan que la página se muestra de forma adecuada y permiten el acceso a las secciones privadas del sitio web.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Nos ayudan a mejorar nuestro sitio web.
Recopilan información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestra página web y recaban información acerca de las páginas del sitio más visitadas. Nos permiten conocer los mensajes de error que se mostraron.